México reanudará actividades el 1 de junio, tendremos otro mes de cuarentena
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell anunció que la Jornada Nacional de Sana Distancia se extenderá hasta el 30 de mayo en los lugares con mayor número de contagios de coronavirus en México.
Durante la conferencia de prensa matutina del 16 de abril, López-Gatell dio información sobre el panorama de coronavirus en México y anunció que México reanudará actividades de manera escalonada a partir del 1 de junio.
Esto quiere decir que la Jornada Nacional de Sana Distancia, implementada el 23 de marzo, se extenderá hasta el 30 de mayo; sin embargo, los municipios con baja o nula transmisión levantarán la contingencia el próximo 17 de mayo.
En México hay 2457 municipios y 16 alcaldías. Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, 900 de estos municipios son los que podrían retomar actividades el 17 de mayo, pero la fecha es una proyección estimada.
De acuerdo con López-Gatell, el pico de contagios en México llegará entre el 8 y 10 de mayo, mientras que el fin de la enfermedad podría llegar el 25 de junio.
El funcionario aclaró que los municipios que levantarán antes la contingencia son aquellos que tienen un panorama de fase 1. Es decir, tienen casos identificados en decenas y pueden rastrear el origen de ellos, por lo que es relativamente sencillo aislarlos.
En otras partes del país se tomarán medidas de fase 3, aunque técnicamente el país no se encuentra en esa situación, según el subsecretario.
Otras ciudades con números altos de contagio optaron por las mismas medidas: aislamiento de la ciudad. El ejemplo más claro es Wuhan, primera ciudad y foco de infección en China, en donde suspendieron todas las actividades de manera obligatoria para no propagar el virus.
En Estados Unidos, actual centro de la pandemia, las ciudades con mayor riesgo: Nueva York, California y Washington optaron por las mismas medidas de contención social para disminuir la movilidad y, en consecuencia, los contagios.
A lo largo de los informes, López-Gatell ha reiterado que las actividades no se detendrán por completo en México, a pesar de que Ciudad de México es la entidad con mayor número de contagios, seguida del Estado de México y Baja California.
Respecto a los municipios, Tijuana, Baja California, es el más infectado con 213 casos; Culiacán, Sinaloa, con 179 y Benito Juárez, Quintana Roo, con 174. En CDMX, Cuajimalpa es la alcadía más afectada con 83 casos. En este enlace puedes consultar los casos en cada municipio.
Hasta el 15 de abril, México presentó 5,847 casos confirmados y 449 decesos en todo el país.
mini:
No te pierdas: