Encontraron un reptil volador fosilizado en Brasil: todavía conserva parte de sus alas
El hallazgo de restos fósiles en ocasiones se da de manera accidental, otras veces las personas realizan búsquedas exhaustivas y en algunos casos se encuentran después de una redada.
En 2013 la policía confiscó lozas de piedra caliza en el Puerto de Santos en São Paulo, Brasil. Pero no eran piedras cualquiera, puesto que contenían restos fósiles.
Eventualmente las piezas llegaron a la Universidad de São Paulo, donde se realizaron diversos estudios que fueron publicados el 25 de agosto de 2021 en la revista Plos One.
En una entrevista para Inverse, Victor Beccari, uno de los autores del estudio, declaró que la venta ilegal de restos se ha convertido en un problema.
Divididos en seis placas diferentes de piedra para ocultarlos, se encontraron los restos de un pterosaurio, un grupo de diversos reptiles voladores que habitaron junto con los dinosaurios y se extinguieron hace cerca de 66 millones de años.
La especie hallada se trata de un Tupandactylus navigans, perteneciente a la familia de tapejáridos, animales conocidos por sus enormes crestas.
Estos reptiles habitaron durante el periodo Cretácico temprano, hace cerca de 100 millones de años, y son la especie más abundante de pterosaurios que se puede encontrar al noreste de Brasil.
Sin embargo, esta es la primera vez que se recupera un fósil completo, preservando incluso parte del tejido blando. Anteriormente sólo se habían encontrado fragmentos del esqueleto por la fragilidad de sus huesos.
El grupo de científicos le realizó tomografías computarizadas a los restos del Tupandactylus navigans, permitiéndoles entender mejor su comportamiento.
El animal posee una larga cresta craneal que podría haber sido utilizada para atraer a las hembras, unas largas piernas, un cuello extenso, y unas cortas alas en comparación al resto del cuerpo.
También se encontró que su pico está hecho de queratina. Todo esto sugiere que el reptil probablemente era herbívoro y que pasaba la mayoría de su tiempo en la tierra, volando únicamente para huir de los depredadores.
De acuerdo a lo que Beccari le dijo a CNN, el animal medía cerca de un metro de alto pero el 40% de ello era únicamente su cresta.
Este espécimen ha permitido a los investigadores comprenden mejor la anatomía y el comportamiento de estos misteriosos reptiles pero se requieren más análisis para comprender su vida.
Actualmente los restos se encuentran en el Laboratorio de Paleontología Sistémica en el Instituto de Geociencias de la Universidad de São Paulo. ¿Ya conocías a los pterosauros?
Las criaturas prehistóricas siempre causan fascinación y miedo, sobre todo cuando aparecen en la época actual. Disfruta Jurassic Predator gratis en VIX cine y tv, sólo da clic en la imagen.
También te puede interesar: