La agencia espacial estadounidense ha afirmado que Marte probablemente nunca tuvo suficiente oxígeno para tener organismos más complejos que microbios y dijo a
elDetector que “a la fecha, aún tiene pendiente encontrar cualquier evidencia creíble de vida extraterrestre”. Aquí te contamos lo que verificamos.
Encontrar mamíferos momificados de hace miles de años en buenas condiciones es un acontecimiento raro pero importante, porque ofrece una vista al pasado de estos animales y su evolución.
Los dinosaurios se extinguieron hace millones de años pero eso no ha detenido a la ciencia y a la imaginación para investigar y recrear cómo se veían cuando poblaban en todo el planeta.
Los animales que rondan la Tierra evolucionaron a lo largo de milenios, transitando por distintas fases, hasta convertirse en los que se conocen actualmente.
El hallazgo de restos fósiles en ocasiones se da de manera accidental, otras veces las personas realizan búsquedas exhaustivas y en algunos casos se encuentran después de una redada.
El ámbar es la resina de árbol fosilizada, es comúnmente utilizada como joyería pero en ocasiones se encuentran insectos adentro, como el mosquito de Jurassic Park.
Los fósiles de animales permiten conocer un poco sobre la especie pero no da una imagen completa de cómo vivió; con los avances de la ciencia eso podría cambiar.
Los fósiles que se han descubierto hoy en día demuestran que, antes de los humanos, colosos dinosaurios habitaron la Tierra y uno de ellos reunía todas las características para ser un dragón real.
En Canadá, un minero llamado Shawn Funk, se encontraba haciendo trabajos de excavación con maquinaria pesada, cuando descubrió los fósiles perfectamente conservados de un dinosaurio.
Hablar sobre el primer animal que existió en la Tierra es un tema controversial para los científicos porque continuamente se hacen investigaciones y descubrimientos.