null: nullpx
ViX

Científicos lograron potabilizar el agua de mar: te explicamos cómo lo hicieron

Publicado 13 Ago 2020 – 02:01 PM EDT | Actualizado 13 Ago 2020 – 02:01 PM EDT
Comparte

El agua de mar podría volverse una solución a la escasez en el futuro gracias a un nuevo experimento que la potabiliza en menos de media de hora.

El agua es vital para la población en la Tierra; sin embargo, es un recurso natural no renovable que, desde hace años, los científicos han determinado que en algún momento se acabará.

Resulta paradójico, ya que el planeta está compuesto en 75 % de agua; sin embargo, el agua de mar y salobre no son aptas para consumo humano.

Durante años, los científicos han realizado investigaciones y experimentos para extraer la sal del agua de mar y volverla potable, pero es un proceso tardado y costoso.

Un nuevo estudio de de la Universidad de Monash, en Australia, logró potabilizar agua de mar en menos de 30 minutos con energía solar.

Huanting Wang, responsable del experimento, utilizó un compuesto conocido como marcos de metal-orgánicos (MOF), los cuales están formados por iones metálicos que generan un material cristalino en la superficie y son extremadamente porosos y absorbentes.

Los científicos fabricaron un MOF especial nombrado PSP-MIL-53, que, al entrar en contacto con agua salada y aplicando luz solar, produjo 139.5 litros de agua dulce por kilogramo de MOF al día. Además, el proceso de purificación duró menos de 30 minutos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua potable tener sodio disuelto en una puntuación inferior a 600ppm. El agua filtrada por el MOF contenía menos de 500ppm de sodio, por lo que es segura para consumo humano.

Los procesos actuales de desalinización consumen mucha energía, son costosos y muy tardados. El nuevo experimento de MOF es una respuesta sostenible para potabilizar el agua de mar.

«Nuestro desarrollo de un nuevo proceso de desalinización basado en la absorción mediante el uso de luz solar proporciona una solución eficiente en cuanto a la energía y sostenible desde el punto de vista ambiental», explica Huanting Wang.

Wang señala que es un doble beneficio para la humanidad y el medio ambiente, pues la energía solar y el agua de mar son recursos abundantes; el proceso de MOF aprovecha lo mejor de ambos para potabilizar el agua con bajo consumo de energía.

Además de obtener agua potable, el uso de MOF también podría funcionar en otras industrias que requieren alto consumo de energía y recursos, como la minería, para volverlas sostenibles.

No te pierdas:

Comparte