El muro que Gael García Bernal quiere construir en la frontera

El actor mexicano Gael García parece estar más militante que nunca sobre los asuntos de los mexicanos en Estados Unidos. No solo acaba de lanzar su película 'Desierto' en donde presenta la cruda realidad de los que atraviesan la frontera ilegalmente, sino que este fin de semana previo al debate presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump, el actor de ‘Amores Perros’ apareció en el show de Stephen Colbert vestido como un obrero encarnando el papel de Martín Hernández, un mexicano sonriente que parece estar de acuerdo con la construcción del famoso muro de Trump.
¿Un mexicano de acuerdo en la construcción de una pared que dividirá esa vívida frontera y que además tendrá que pagar el gobierno mexicano? El público parecía desconcertado en este punto de show. “Una pared resulta la más efectiva y elegante solución para mantenerlos a todos fuera de un país, más eficaz que un pozo en llamas lleno de lagartos, o que entrar a una colmena repleta de abejas para que te sellen el pasaporte”, dice el actor vestido con un casco y un chaleco reflectivo de construcción para incrementar la extrañeza.
“Tengo que admitir que me siento muy sorprendido por el entusiasmo que usted muestra por la construcción de este muro siendo mexicano” replica Colbert. El señor Martín Hernández le explica entonces… “yo soy canadiense, o ¿acaso por ser de origen hispano uno no puede ser canadiense?” El público estalla en risas.
El muro del que está hablando el personaje encarnado por Gael García es el que construirán los canadienses “en caso de que gané Donald Trump, porque los americanos van a volar como locos a este país”, explica por fin el obrero.
La parodia que desata la risa del público resalta sin embargo lo descabellada que suena la propuesta del candidato republicano ("una de las pocas propuestas que ha hecho", como lo dejará claro Colbert en su presentación) si se empieza a extrapolar a todas las fronteras que comparten los Estados Unidos con otros países.
“Los americanos tomarán nuestros trabajos y nuestras mujeres” replica el obrero canadiense para poner de manifiesto lo denigrantes que suenan estos argumentos si solo se pensara en la posibilidad de que, por los juegos de la historia, fueran los estadounidenses los que se vieran obligados a salir huyendo de su país.
Gael García así propone un interesante juego, invita a los americanos a pensar qué sentirían ellos si una propuesta de construir un muro divisorio como el de Trump les fuera impuesta, qué sentirían ellos si fueran reconocidos como la causa de que Canadá perdiera su grandeza. “Vas a separar a cientos de familias y ni mencionar a todas nuestras novias imaginarias”, replica preocupado Colbert a lo que el obrero responde jocosamente: “además vamos a hacer que Estados Unidos pague por el muro” y quitándose su casco protector y cambiándolo por una emblemática gorra roja, que todos hemos visto mil veces en esta campaña, puntualiza “vamos a hacer Canadá grande de nuevo”.
Unos días después de su actuación en el show la militancia política del actor en su twitter seguía vigente. Esta vez no solo criticando a Donald Trump sino increpando a Hillary Clinton para que ofrezca mejores argumentos, para que sea ella la que mencione el tema de los mexicanos y le de el lugar que merece al tema de la inmigración entre los dos países en esta contienda electoral.
Vea también:
Gael García sobre Trump: "es un caso perdido"