¿Regreso a clases presenciales? 5 tips para que tu hijo y toda la familia estén seguros
Mientras la vacunación contra el coronavirus no esté avalada por especialistas médicos para los menores de 18 años (o 12, según el caso), la incertidumbre seguirá rodeando a los padres.
Conforme el regreso a clases presenciales comienza a manifestarse alrededor del mundo, muchos se debaten en una sola idea: ¿todo está listo para que los niños estén de forma segura a las aulas?
A decir verdad, esa certeza es muy difícil de confirmar, en especial cuando el coronavirus ha mostrado gran capacidad de mutación.
La buena noticia es que, al menos en México, el regreso a clases es voluntario, así que los padres pueden decidir libremente si continuarán con la enseñanza telemática o no. No obstante, para los padres que han decidido que sus hijos vuelvan a la escuela, nunca está de más repasar cinco tips básicos para que permanezcan seguros y eviten los contagios:
Algo obvio: manda a tu hijo preparado en términos sanitarios
Los útiles escolares ya son lo de menos. No olvides equipar para tu hijo gel anti-bacterial, guantes de látex (si ya tiene la edad apropiada), cubrebocas y una careta. Desinfecta todo cuando llegue a casa.
Hazle saber que lo acompañarás en todo el proceso
Si tu pequeño se siente ansioso o demasiado abrumado por el esquema presencial, hazle saber que puede cambiar de parecer en cualquier momento, y que lo apoyarás en lo que decida. Si desea asistir a clases, asegúrate de hacer un plan de emergencia, así como la verificación de todos sus suministros.
Mantén tu atención en su respuesta emocional a la idea
Recuerda: no presiones a un niño que no quiere volver a clases. Si percibes que todo va más allá de la "pereza", no dudes en escucharlo o en buscar ayuda de un experto para que evalúe su situación emocional. Sólo así podrás tomar la mejor decisión para él.
Fomenta su interés en el tema de la prevención
Como parte también de fomentar su independencia, haz que tu hijo se interese en ir bien preparado y en aprender a cuidarse solo. También inculca en él la confianza de contarte todo lo que ocurra en su día.
Considera renovar algunos electrodomésticos y/o utensilios de uso cotidiano
Actualizar algunos artículos en casa será algo prioritario. Ya que no se puede evitar el hecho de que toda la familia socializará con otras personas, habrá que cambiar los filtros de aire en el hogar, etiquetar áreas específicamente para ropa o zapatos sucios, etc.
Puede que se trate de dinámicas que te parezcan muy drásticas, pero son necesarias para que todos permanezcan saludables, y así, eviten propagar o contraer el virus.
De más está decir que te abstengas de mandar a tu hijo a la escuela si tú o tu familia presentan síntomas de COVID-19. Si ese es el caso, deberán realizarse la prueba y esperar en aislamiento por los resultados.
¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.
Ya que estás aquí, quizás ahora te interese pasar a leer lo siguiente: