null: nullpx
Arg-local

Un ejemplo: con 102 años fue a votar y dijo «es mi deber como argentino»

Publicado 14 Ago 2017 – 03:43 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Cada dos años, los argentinos salimos a las urnas a ejercer nuestro derecho al voto. Se trata de una obligación que nos corresponde a todos como ciudadanos y que no siempre valoramos.

Quizá es por eso que nos emocionamos tanto cuando surgen casos como el de este abuelito, que con 102 años se acercó a votar en las elecciones primarias legislativas.

Su nombre es Francisco Paladino, pero le dicen «Pancho». Vivió toda su vida en la localidad de Carhué, ubicada en el interior de la Provincia de Buenos Aires, y votar siempre fue importantísimo para él, cuenta su nieta al portal La Nueva.

Tal es así que cuando en 2015 lo eliminaron del padrón por haber cumplido 100 años, pidió que lo reincorporaran para que pueda ejercer su derecho. «Venir a votar es mi deber como argentino», dijo al llegar al colegio.

Con más de 45 votos en su libreta de enrolamiento, Pancho una vez más logró cumplir con su deber democrático y, a pesar de su avanzada edad, le advirtió a las autoridades de mesa: «nos vemos en octubre».

El próximo 4 de septiembre Pancho cumplirá 103 años y, habiendo sido testigo de la tumultuosa historia argentina durante el siglo XX, su ejemplo nos recuerda de la importancia de expresarnos en las urnas. Un derecho que, aunque parezca mentira, no siempre lo pudimos ejercer.

Aplausos para este auténtico ídolo.

Comparte