null: nullpx
Alimentación

5 pequeños añadidos a tus comidas para una dieta más saludable

Publicado 7 Oct 2016 – 10:48 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Todas ya sabemos qué hacer para estar bien: dejar de fumar, hacer ejercicio, bajar de peso, y comer saludablemente. Todo esto debería ser la meta de toda mujer que desea vivir bien y sentirse bien. Sin embargo, algunas lo han hecho y no terminan de sentirse del todo bien, ¿Habrá que hacer algo más? A veces, sí. Aquí dejo cinco añadidos a tus comidas para una vida más saludable:

Incluye fibras en tu dieta

Comer más fibra. Probablemente lo hayas escuchado antes, pero ¿realmente sabes por qué la fibra es tan buena para tu salud? La fibra que se encuentra principalmente en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres puede prevenir o aliviar el estreñimiento, pero los alimentos que contienen fibra pueden proporcionar además otros beneficios para la salud: prevenir enfermedades del corazón, los resfríos y la gripe, además de ayudarte a mantener un peso saludable y reducir su riesgo de diabetes y enfermedades del corazón.

Aumenta la cantidad de frutas frescas

Los nutricionistas recomiendan que comamos al menos cinco porciones de diferentes tipos de frutas y verduras al día. Muchas de nosotras no estamos acostumbradas, pero es más fácil de lo que parece porque, por ejemplo, un vaso de jugo de fruta 100% sin azúcar cuenta como una porción. Lo mismo que comer una banana a media mañana o en el  desayuno.

Ingiere ciertas cantidades de chocolate

Entre los muchos alimentos que presentan propiedades saludables para el corazón se hallan los productos enriquecidos con esteroles vegetales, pues pueden ayudar a reducir el nivele de colesterol LDL o “colesterol malo”. ¡y e chocolate!

Incorpora el salvado de trigo a tus comidas

Si consumes productos de salvado de trigo natural al 100% ¡los beneficios para tu salud serán impresionantes! Se trata de una muy buena fuente de fibras, magnesio y manganeso. Además de cocinar panes y galletas, se lo puede espolvorear en las ensaladas o comerlo con yogur o leche.

Incluye proteínas en tu dieta

Pescado, carne, huevos y legumbres: todas buenas fuentes de proteína, esencial para que el cuerpo pueda crecer y repararse a sí mismo, y también son una fuente excelente de una gama interesante de vitaminas y minerales. La carne roja contiene proteínas y constituye una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales, como hierro, zinc y vitaminas del grupo B pero no olvides elegir los cortes magros y comer las aves de corral sin piel siempre que sea posible.

Mientras organizas tu menú de esta semana, ¿por qué no lees estos beneficios del brócoli para la salud?

Comparte
RELACIONADOS:AlimentaciónViX.