null: nullpx
Alimentos

25 hábitos y alimentos que te despiertan igual que una taza de café

Publicado 28 Feb 2019 – 04:56 PM EST | Actualizado 28 Feb 2019 – 04:56 PM EST
Comparte

¿Sientes cansancio? ¿Te levantase con poca energía? ¿Anoche dormiste poco? ¡Acá van algunas ideas para despertarte y comenzar el día con un subidón de energía! Estos son los alimentos y hábitos que quitan el cansancio y deberías probar.

#1 Mira videos divertidos

¿Sabías que la risa provocada por los videos de gatitos en Internet, en realidad son un shot de energía para tu cuerpo? ¡Tu pasatiempo está justificado!

Un estudio de la Universidad Lincoln de Nebraska reveló que mirar videos graciosos, por al menos diez minutos, dispara los niveles de energía del usuario. ¡Gatitos al poder!

#2 Aumenta la cantidad de vitamina C

¿Sabías que la vitamina C es una de las que aporta mayor cantidad de energía? Con una dosis de este nutriente al día, te sentirás revitalizado y podrás enfrentarte a los desafíos que te depara la jornada.

Puedes consumir fresas, naranjas, limones, kiwi, mango, pimentón amarillo crudo, tomate y brócoli que contienen vitamina C, la cual también ayuda a la absorción del hierro.

#3 Desayunar SIEMPRE

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día y, si piensas en el aporte de energía, ¡es cierto! Este hábito te ayudará a arrancar el día con mayor impulso.

Lo ideal es combinar una porción de carbohidratos y proteínas. Algunos ejemplos: tostada multicereal con una feta de queso, yogur con cereales o una fruta con dos rollitos de jamón cocido.

#4 Prueba la aromaterapia

Esta medicina alternativa utiliza esencias derivadas de la naturaleza. Las flores, las hojas, las cortezas, las frutas y las semillas se mezclan para curar tanto física como anímicamente. ¿Por qué no visitar a un aromaterapeuta?

Algunos aromas alivian los dolores de cabeza, la ira y la depresión. Otros son relajantes y ayudan a dormir mejor, como la lavanda. El árbol de té combate la situación de agotamiento y los cítricos son energéticos y reaniman.

#5 Bebe té negro

Al igual que el chai o el Earl Grey, el té negro aporta mucha energía y más aún si lo tomas con una cucharada de azúcar. ¿Tú cómo lo prefieres?

Esta infusión tiene un alto contenido de cafeína, a diferencia del té de manzanilla y del té de tilo que son relajantes tanto musculares como mentales.

#6 Dale a tu cuerpo hierro, Macarena

Una de las razones por la que puedes estar sintiendo cansancio es la falta de algunos nutrientes, ¿lo sabías? El hierro es uno de ellos, por eso es clave incorporarlo a tu dieta.

Trata de incorporar al menos una porción de alimentos con hierro en el almuerzo, como las verduras de hojas verdes, las carnes rojas y los frutos secos. Ten cuidado: la falta de este mineral puede causar anemia.

#7 Mantén siempre un horario de descanso

Algunas rutinas pueden ser aburridas, pero otras, sin embargo, son muy útiles. ¡Esta es una de ellas! Crear hábitos de descanso ayuda a que el cuerpo sepa cuándo puede gastar mayor energía y cuándo debe conservarla.

Si duermes una siesta, es probable que empieces a sentirte cansado antes de que llegue el horario. ¡Es un hábito! Puedes cambiarlo. Asimismo, lo ideal es que siempre te acuestes en un horario similar e intentes descansar ocho horas (al menos seis, si no es posible tanto).

#8 ¿Y el magnesio?

Otro de los nutrientes clave para sentirte lleno de energía es el magnesio. Este nutriente se encuentra en almendras, cacahuates, caracoles y en menor porción en garbanzos, guisantes, avellanas, pistachos y nueces.

La dosis recomendada para adultos hombres es de 400 a 420 mg. al día, mientras que para las mujeres es de 310 a 320 mg. Si están embarazadas, se recomienda una dosis de 400 mg.

#9 Hola de nuevo, carbos

Las dietas que eliminan carbohidratos pueden ser muy efectivas si buscas bajar de peso, pero también te harán sentir agotado. Es por eso que lo ideal es no prolongarlas por mucho tiempo.

Los carbohidratos aportan mucha energía. Elige los naturales por sobre los procesados y recorta las porciones, ¡pero no los elimines! De lo contrario aparecerá la fatiga y la falta de conversación.

#10 Dile sí al chocolate caliente

¿Sabías que el cacao tiene un compuesto llamado teobromina, que es un estimulante del sistema nervioso central? Al igual que la cafeína, el efecto es llenarte de energía.

El efecto de esta bebida dura al menos cuatro horas. Por eso no deberías merendar leche con chocolate, sino desayunar con un vaso de leche y cacao en polvo.

#11 Haz ejercicio

Mover el cuerpo siempre es una buena técnica para despertar tanto los músculos como las neuronas. Si es al aire libre, mucho mejor. Siempre el contacto con la naturaleza revitaliza.

Salir a caminar, al menos 30 minutos al día, ayuda a mejorar la circulación que beneficia tanto al corazón como la irrigación sanguínea en el cerebro. Eso te ayudará a estar alerta y sentirte más fuerte.

#12 Viste ropa de colores alegres

Puede que suene algo extraño, pero los colores sin duda aportan energía y buen humor al día de cualquiera. Al igual que cuando preparas el plato de comida, ¡cuántos más colores, mejor!

Esto no significa que debes vestirte como un payaso, pero sí deberías saber que usar una remera naranja no causa lo mismo en el entorno que una remera gris. ¡A vestir colores!

#13 Tomar sol

Al igual que pasar la tarde en la piscina agota, aunque solo flotes, el sol es ideal para recargar la batería del cuerpo. ¿Lo notaste? Por eso, es una buena idea salir a dar una vuelta a la manzana a media mañana y a media tarde.

Solo diez minutos de exposición solar al día alcanzan para levantar el ánimo y aumentar la energía vital, pero si puedes almorzar al rayo del sol, ¡aprovecha la oportunidad!

#14 Beber más agua

¿Sabías que el cansancio, la debilidad física y el estado de ánimo bajo son síntomas de la deshidratación? Aunque no te des cuenta, durante el día el cuerpo pierde líquido a través de la respiración, la orina y el sudor.

Para sentirte lleno de energía vital, es imprescindible que bebas agua con regularidad. La cantidad depende de tus necesidades físicas, el clima y la actividad física que realices, pero aproximadamente deberían ser dos litros diarios.

#15 Elige snacks saludables

Si bien los carbohidratos son necesarios, los alimentos refinados en exceso generan más cansancio. ¿Cuáles? Los panes, las frituras, los dulces, los bocadillos y el helado (lamentablemente).

Lo ideal es cambiar esos alimentos por snack saludables como verduras, frutas, frijoles, legumbres, frutos secos, semillas o granos enteros, que tienen menos calorías y más valor nutricional.

#16 Bebe agua de coco

Además del agua regular, es recomendable incorporar el agua de coco en la dieta. Puede usarla en batidos con plátano, fresas o melocotones maduros. ¡Delicioso!

Esta bebida natural es perfecta para deportistas o personas con gran desgaste físico, porque tiene altos niveles de minerales y potasio. Entonces, ¡sube tu energía!

#17 ¿Ya comiste proteínas hoy?

Seguro ya te diste cuenta que la dieta es una de las mejores formas de energizar todo tu cuerpo. ¿Sabías que la falta de proteína puede ser la razón de tu cansancio?

Según un estudio publicado en Nutrition & Metabolism, los alimentos como las carnes, los lácteos y los huevos aumentan la tasa metabólica. Esto genera menos agotamiento, es decir, te sentirás con mayor energía, sobretodo si entrenas.

#18 Elige la yerba mate

Otro elemento ideal para consumir es la yerba mate que se usa en el mate (con agua caliente), en tereré (con jugos frutales frescos) o en el mate cocido (una infusión similar al té).

Las infusiones de yerba mate contienen cafeína y esta sustancia tarde seis horas en ser eliminada del cuerpo, por lo que tendrás un plus de energía increíble.

#19 Prueba estas técnicas de respiración

Aunque a veces tomes por sentado a la respiración, ¡su poder es increíble! Que sea una actividad involuntaria no significa que no sea esencial, sino todo lo contrario.

Para recuperar la energía, recuéstate o siéntate con las piernas cruzadas, las palmas de las manos hacia arriba sobre ellas y la espalda recta. Ahora inhala llevando el aire al vientre y exhala para liberar los factores que te provocan el cansancio.

#20 Ponte a colorear

Esta actividad puede parecer infantil o muy simple, pero es ideal para llenarte de energía y descargar las malas vibras provocadas por el cansancio y el estrés. ¿Lo intentaste ya?

Como ya viste, los colores actúan de forma muy positiva en el cerebro. Así que es buena idea llevar siempre unos colores en la mochila y hojas en blanco o un libro para colorear.

#21 Ligeros cambios en la rutina

Así como dijimos que tener un horario regular para irte a la cama ayuda al descanso, hacer algunos cambios en la rutina de la mañana también puede ayudarte a tener más energía.

Esto ayuda sobre todo cuando te despiertas cansado y sin nada de 'pila'. Si lo primero que haces es desayunar y después vestirte, puedes cambiar el orden de los pasos. Algo tan simple como ponerte los calcetines al principio o al final (es decir, contrario a como siempre lo haces) ayudará a que tu cerebro se active, pues estarás rompiendo con los movimientos mecánicos.

#22 Gaseosa cola, ¡sí!

El alto contenido de azúcar y de cafeína concentrado en este tipo de bebidas la convierten en un gran estimulante. Si te sientes algo cansado, ¡un poco de azúcar es la clave para revitalizarte!

De esto se deriva un consejo muy simple, pero no muy cumplido: no hay que acompañar las cenas con gaseosa, para poder descansar mejor. ¿Tú lo haces?

#23 Comer con más frecuencia

Ingerir alimentos equivale a sumar fichitas de energía, como si te recargaras la batería cual celular. Pero la clave es comer algo cada 3 a 5 horas.

Lo idea es planificar las comidas y los snacks antes de salir de tu casa. Tener siempre una fruta o una barra de cereal en la mochila o en la bolsa es lo más aconsejable.

#24 No al exceso de bebidas alcohólicas

Un poco de cerveza o una copa de vino no le hacen mal a nadie. De hecho, pueden ayudar a sentirte relajado y descansar mejor. Pero el problema es el consumo en exceso.

Cuando bebes de más, el ciclo del sueño se ve alterado. Eso no significa que no puedas dormir (hay personas que duermen TODO el día cuando tienen resaca). Lo que sucede es que no descansas bien. Así que intenta evitar estas bebidas, para levantarte con mayor energía.

#25 A por las bebidas energizantes

Las bebidas energizantes que suelen venir en lata tienen un alto nivel de cafeína, por eso te mantienen despierto y te dan un plus de energía.

Es importante tener en cuenta que luego te sentirás más cansado, cuando el efecto se pase. Tampoco abuses de esta bebida, porque no le hace bien al corazón.

¿Qué hábitos y alimentos para no sentirse cansado pondrás en práctica?

No dejes de ver:

Comparte