TWD y GOT: estas son las series favoritas de Stephen King, Margaret Atwood y otros escritores geniales
¿Cómo reposa la mente de los escritores? La respuesta a esta interrogante podría llevarnos a un largo debate, considerando que un buen autor siempre tiene los ojos abiertos y se inspira en todo lo que le rodea.
Pero cuando no están escribiendo genialidades en el ordenador, los escritores son como cualquiera de nosotros: personas que se enganchan con una serie de televisión y esperan cada semana para saber las últimas aventuras de sus personajes favoritos.
La imagen mejora si te los imaginas con un recipiente de palomitas, una botella de gaseosa y unos cómodos pijamas en cama, ¿verdad? Tenemos un listado de shows de televisión que emocionan a estos escritores para que te hagas una mejor imagen.
Stephen King – The Walking Dead
Al rey del terror le gusta mirar series, y como no podía ser de otra manera, ha sido fanático de TWD desde el comienzo. Claro que además de los elogios («Cada episodio de The Walking Dead es una vigorosa inyección de nihilismo»), también ha cuestionado los diálogos extensos, e incluso algunos hechos puntuales que no le cerraban del todo:
S. E. Hinton – Supernatural
No es de extrañar que esta autora disfrute de Supernatural, considerando que se ha labrado un nombre escribiendo novelas para adultos jóvenes.
La autora de The Outsiders (adaptada al cine por Francis Ford Coppola) es una verdadera FAN de los hermanos Winchester, al grado que ha visitado el set de filmación, escribió un fan-fiction de la serie e hizo un cameo en la temporada siete de la serie. Y si todavía no te parece raro, te recordaré que se trata de una mujer de más de setenta años.
Seguramente también ha firmado las peticiones para que la producción no sea cancelada.
Lorrie Moore – The Wire, Friday Night Lights, True Detective
La aguda autora de Bark, Birds of America y A Gate at the Stairs suele escribir para el New York Review of Books (una publicación donde se reseñan series de televisión) donde ha analizado populares series como The Wire, Friday Night Lights y True Detective, sin dejar de mencionar la caída de última en la segunda temporada.
Nick Hornby – The West Wing
¿Quién diría que el autor de High Fidelity (sí, el libro de donde viene esa película que amas) sería amante de una serie ambientada en la Casa Blanca?
Pero sí, el autor le dedicó un todo un capítulo a la serie en su libro Books, Movies, Rhythm, Blues donde explica que se hizo fan del show porque «pone brillante atención a todos los detalles de la política real, la real oferta y alternativa del cinismo político».
Bret Easton Ellis – True Detective
Novelas como American Psycho, Less Than Zero y Lunar Park le dieron a este autor el calificativo uno de los exponentes y representantes de la Generación X. El autor ha manifestado su interés en True Detective en sus redes sociales, e incluso, es de los pocos que dio visto bueno a la segunda temporada, a la que calificó como «interesante».
Neil Gaiman – The Twilight Zone
Gaiman sabe apreciar un clásico. El autor de American Gods, Coraline, Neverwhere y Stardust es fanático de la serie antológica de horror y fantasía The Twilight Zone.
Sin embargo, su verdadera emoción televisiva está en los Muppets, pero los de la década de los sesenta, la que considera «una de las comedias más gloriosas de la raza humana».
Margaret Atwood – Game of Thrones
Atwood tiene una tendencia a escribir relatos posapocalípticos, tal como lo hizo con Oryx and Crake y The Handmaid’s Tale. Quizá es por eso que ama las traiciones y muertes de Game of Thrones a la que le dedicó un artículo publicado en The Guardian, donde resalta a los personajes de Daenerys Targaryen y Tyrion Lannister, esperando que lleguen al final del show.
Ojalá.
¿Sabías que estas son las series favoritas de los escritores?
Sigue leyendo: