null: nullpx
Curiosidades

¿Por qué las princesas de Disney se ven cada vez más jóvenes? La ciencia tiene una explicación

Publicado 21 Ago 2018 – 07:39 PM EDT | Actualizado 22 Ago 2018 – 11:38 AM EDT
Comparte

Nadie cuestiona que el estilo de las caricaturas de Disney ha cambiado con los años. Las tendencias en ilustración y diseño se transforman, y con el uso de la animación por computadora, las diferencias a través de las décadas son indiscutibles (sólo ve cuánto cambiaron Los Increíbles). A pesar de ello, hay un fenómeno interesante en las princesas de esta compañía: cada vez se ven más jóvenes.

Las princesas de Disney siempre han sido adolescentes, pero sus características físicas se parecen más y más a las de una niña, o incluso a las de un bebé (cabezas grandes, ojos enormes y miembros cortos). Veamos una comparación entre Blancanieves (1937), la primera princesa frente a Moana (2016), la última en unirse al clan.

La divergencia más evidente está en el tamaño de sus ojos. Los de Moana son mucho más grandes y redondos que los de Blancanieves. En general, los rasgos y el cuerpo de Moana están más redondeados que los de la princesa de los siete enanos. Estas proporciones hacen que Moana tenga una apariencia más infantil, sin importar su edad.

La neotenia es un proceso biológico en el cual un organismo adulto conserva las características de su infancia. Lo que hace Disney al recurrir a la neotenia es inspirar la ternura del público. Y ese «aww» que te despiertan sus diseños incita a que te encariñes más con sus personajes.

Incluso en los hombres aplica, mira esta comparación entre el Príncipe Phillip de La Bella Durmiente (1959) y Flynn Rider de Enredados (2010).

Es más, incluso el físico de Moana cuando era bebé no es tan diferente al de Rapunzel. La diferencia es que la protagonista de Enredados tiene una cara más larga, pero el tamaño considerable de los ojos y la boca sigue presente.

Este fenómeno de los personajes de Disney que cada vez se ven más jóvenes fue estudiado por Stephen Jay Gould, un reconocido biólogo evolutivo. En su artículo Un homenaje biológico a Mickey Mouse, Gould explicó que Disney se ha alejado gradualmente de su estilo inicial para conectarse más y mejor con su audiencia.

Basado en las teorías del zoólogo Konrad Lorenz, el experto argumentó que las características de los bebés detonan fuertes sentimientos de afecto en los adultos. Esta reacción se atribuye a un mecanismo de los niños para que sean protegidos, porque ellos no cuentan con los medios para defenderse. Una gran cabeza, cachetes prominentes, extremidades cortas y gruesas, ojos grandes, movimientos torpes y una consistencia elástica son algunos de estos factores.

La última prueba la tenemos en la nueva apariencia de las princesas en la película Ralph rompe el Internet. ¿A poco no crees que se ven más adorables y que no puedes dejar de mirarlas?

Te invitamos a leer:

Comparte
RELACIONADOS:CuriosidadesDiseñoestilosEvergreenjovenes