Netflix se llevó geografía a marzo y este tuit lo deschavó: mira qué respondió la plataforma
¿Una muestra más de que Hollywood no sabe nada de geografía? Bueno, parece que sí. Ustedes recordarán el grave error de X-Men: Primera generación, que por años quedará en nuestras mentes.
En una de las escenas, que trascurría en la Patagonia Argentina, confundieron el nombre del pueblo correspondiente con el de Villa Gesell, una ciudad costera que se encuentra en la provincia de Buenos Aires, a muchos kilómetros del sur del país.
El error geográfico de Netflix
Ahora, algo similar sucedió con una película original de Netflix. Se trata de Polar, un film basado en la novela gráfica de Víctor Santos, que nos trae la historia de Black Káiser, uno de los asesinos más buscados del mundo.
Y si bien su estreno se espera para mañana en la plataforma, el periodista argentino Luciano Banchero, tuvo la oportunidad de verla antes y encontró un error que se hizo viral en redes sociales.
En uno de los cuadros, se da por sentado que Villa La Angostura está ubicado en Chile, cuando en realidad es una reconocida ciudad de la provincia de Neuquén, Argentina. Por supuesto, Banchero no perdió oportunidad de hacer una captura y publicarla en su Twitter.
La respuesta de Netflix ante el error
Lo que seguramente no hubiese esperado es la pícara respuesta de Netflix, que dejó a todos muertos de risa:
Pero el asunto no quedó ahí. Varios cinéfilos recordaron otros errores geográficos de terror, que casi nos confirman que Hollywood no sabe dónde queda Argentina... ah, y que además no sabe usar Google Maps.
¿Te acordás de algún otro error más?
Más curiosidades del mundo cinéfilo: