null: nullpx
Modelo

Un joven indígena se convirtió en modelo para Giorgio Armani: conoce al brasileño Noah Alef

Las marcas de lujo cada vez buscan más la inclusión al laborar con modelos de orígenes indígenas y un nuevo talento fue descubierto gracias al poder del Internet y esta es su historia.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 8 Jul 2022 – 02:29 PM EDT | Actualizado 8 Jul 2022 – 02:29 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:01
4:20
7:40
3:18
1:36

Los estereotipos para ser modelo se han roto en la última década y las casas de alta costura buscan con frecuencia rasgos únicos para sobresalir.

Actualmente en el mundo de la moda, se escuchan cada vez más nombres de personas provenientes de América del Sur que se convierten en supermodelos como Daniel Morel, un joven dominicano que se volvió el favorito de Versace.

Él y otros más pertenecen a una lista muy especial, pues son originarios de comunidades indígenas y lograron lo impensable, triunfar a nivel mundial con su singular belleza.

Así vivía Noah Alef, el indígena brasileño, antes de triunfar como modelo

Noah Alef, un joven originario de Brasil, específicamente del pueblo indígena Pataxó, al sur del país. Con apenas 22 años, logró colocarse omo una de las nuevas promesas en el campo y triunfar en el extranjero.

Su vida era muy diferente antes de conocer el modelaje, pues al crecer en una zona marginada, tuvo que buscar diversas formas para ganarse la vida, como trabajar como empacador y ser ayudante de pintor de vez en cuando.


Noah tenía el sueño de convertirse en modelo profesional y se enfocó en darse a conocer en redes sociales como Instagram y TikTok. Allí, comenzó a compartir diversas fotografías profesionales y, poco a poco, logró captar la atención de quien menos lo esperaba: la marca Giorgio Armani.

Esto le tomó alrededor de tres años y el pasado 17 de junio pudo alcanzar su meta, ya que modeló para la casa de alta costura durante Milan Fashion Week.

Antes de dar este gran paso, el joven se enfoncó en destacar primero en su país y lo logró llegar al Sao Paolo Fashion Week, que es el evento de moda más importante del país.

Además posó para las portadas de diversas revistas en Brasil, pues sus rasgos físicos y su amor por su cultura lo hicieron distinguirse de manera inmediata.

Siempre lleva consigo una parte de sus raíces indígenas

En su día a día procura usar algún accesorio originario de su pueblo ya sean pulseras, collares, o aretes y también en algunas ocasiones, pinta su cuerpo con figuras que también son importantes en su cultura.

Durante entrevista realizada a finales de junio por el portal Yahoo, Noah reveló que aún le cuesta trabajo convercerse de lo que ha logrado en tan poco tiempo.

"Todos los días pienso en lo que he pasado para llegar aquí. ¿Cuánto tiempo me tardé en llegar aquí? Estoy muy feliz por mi perseverancia y siempre poniendo fe en este sueño", fueron sus palabras.


También expresó que en el pasado tuvo una baja autoestima por su físico y trabajó en un largo proceso para cambiar su mentalidad; no obstante hoy se quiere a sí mismo.

Noah Alef busca hacer un cambio para la comunidad indígena

Aunque parte de su sueño ya se cumplió, Noah no deja sus raíces de lado y visita regularmente la comunidad donde vivió, pues desea dar a través de su voz más visibilidad a los pueblos indígenas y todos los problemas con los que lidian día a día.

"¡Quiero que se valore más la belleza indígena! El objetivo es dar visibilidad a mi pueblo a través de la moda y llamar la atención sobre los numerosos problemas a los que nos enfrentamos".


Otra de sus metas es seguir mostrando su talento al mundo y además, comprarle una casa a su madre, quien siempre lo apoyo para que pudiera ser modelo profesional.

Comparte