null: nullpx
Libros

Bruce Springsteen prepara su autobiografía y promete develar el truco detrás de la magia

Publicado 31 Ago 2016 – 11:00 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Las memorias de una estrella de rock suelen ser un gesto orientado a revivir la gloria pasada, a recordar los mejores años que quedaron atrás, a revitalizar una figura que ya no tiene el peso que solía tener...

Pero en el caso de Bruce Springsteen es algo diferente. Es cierto que el tiempo le ha dado a sus discos de los 70 y los 80 el estatus de clásicos e icónicos, un aura que no tienen los más recientes —aunque también aclamados—, pero su carrera sigue tan enérgica y viva como en sus mejores tiempos.

Springsteen viene, por ejemplo, de finalizar su gira The River Tour 2016, que se convirtió en la gira musical más taquillera de este año y cerró hace algunos días en Nueva Jersey, con dos conciertos de casi 4 horas que rompieron el récord de shows más extensos que ha hecho en los Estados Unidos. No es precisamente un artista que necesite volver a sus primeros años para reconectar con su público.

De todas maneras, Bruce Springsteen ha considerado que es un buen momento para hacer una retrospectiva de su carrera y lanzar una autobiografía, y es algo entendible: no deja de ser un artista de casi 70 años y una carrera de más de 40, en la que se convirtió en el ícono rockero de su país. El término leyenda viva pocas veces fue tan acertado.

Born to Run, lógicamente, es el título de su autobiografía

El prólogo del libro ha sido publicado a modo de adelanto en su sitio web:

“Provengo de una ciudad costera en la que todo está teñido con un cierto aire de engaño. Yo también. A los 20, no era un rebelde conduciendo un veloz automóvil, era un guitarrista en las calles de Asbury Park y en ese entonces ya un miembro establecido de esos que ‘mienten’ para llegar a la verdad... artistas, con ‘a’ minúscula. Pero tenía cuatro ases en mi mano. Era joven, tenía 10 años de experiencia tocando en bares con una banda, un grupo de músicos locales que estaban en sintonía con mi estilo y una historia para contar. Este libro es al mismo tiempo una continuación de esa historia y una exploración de sus orígenes. He tomado como parámetros eventos de mi vida que creo que han dado forma a mi historia y mi trabajo. Una de las preguntas que me hacen los fans en las calles todo el tiempo es ‘¿cómo lo haces?’. En las siguientes páginas intento echar luz sobre el cómo y, más importante, el por qué. Kit de supervivencia del Rock ‘n’ Roll ADN, habilidades naturales, estudio o destreza, desarrollo y devoción a una filosofía estética, simple deseo de... ¿fama?... ¿amor?... ¿admiración?... ¿atención?... ¿mujeres?... ¿sexo?... ah, y sí, algo de dinero. Luego, si quieres llevarlo todo el camino hasta el fin de la noche, un furioso fuego en el hoyo que... simplemente... no deja... de arder. Hay algunos elementos que son útiles en caso de que debas enfrentarte a ochenta mil (u ochenta) fans que gritan esperando que hagas tu magia. Esperando que saques algo de la galera, del aire, del mundo, algo que antes de que estos fieles se reunieran aquí hoy no era más que un rumor alentado por una canción. Aquí estoy para probarles la existencia de ese siempre impreciso y nunca del todo creíble ‘nosotros’. Ese es mi truco mágico. Y como todos los buenos trucos de magia, comienza con la organización de ciertos elementos. Así que...”.

La autobiografía Born to Run será publicada por la editorial Simon & Schuster el 19 de septiembre. Cuenta con 500 páginas y será acompañada por un álbum titulado Chapter and Verse que será lanzado cuatro días después, y que contiene 18 canciones —5 de ellas inéditas— que se extienden a lo largo de toda la carrera de Bruce Springsteen y fueron elegidas por él mismo.

Comparte
RELACIONADOS:LibrosmusicaNoticiasRockViX.