Guía fácil y práctica para cocinar cereales como el arroz y la quinoa
Los cereales forman parte de la dieta de muchas culturas y son una fuente rica en carbohidratos, para prepararlos existen ciertos métodos y formas que facilitan su cocción para que queden esponjositos y no como engrudo.
La clave está en el agua y el tiempo que utilizamos para cocinarlos, de esto depende que nuestro platillo quede perfecto y no como papilla para bebés. Antes de cocinarlos te recomendamos que una noche antes pongas en remojo los granos que consumirás, eso facilitará el procedimiento.
Aquí una guía fácil y práctica de cuánta agua debes usar y cuánto tiempo debes cocinar los cereales para que queden al punto.
Si tienes dudas de si los granos ya están listos usa un tenedor para aplastar unos pocos, si se desbaratan fácilmente quiere decir que ya los puedes consumir.
Cebada
Necesitas 3 tazas de agua por cada taza de cebada, una vez en la olla tápala y déjala cocer a fuego lento durante 30 a 45 minutos.
Arroz integral
Para cocinarlo usa dos tazas de agua por una de arroz. Lo dejas a fuego lento y tapado por 30 minutos y después lo dejas reposar de 10 a 15 minutos sin destaparlo.
Avena
Para que quede en su punto son dos tazas de agua por una de avena. Cocínala a fuego lento y tapada de 10 a 20 minutos. Remuévela constantemente para que no se pegue en el recipiente.
Quinoa
Para la quinoa antes de cocinarla tienes que enjuagarla y dejarla secar, una vez hecho esto ásala hasta que quede tostada y fragante. Después en un recipiente ponla a fuego bajo y cocínala durante 20 minutos. Recuerda que por cada taza de quinoa son dos tazas de agua.
Arroz blanco
Por cada taza de agua hay que usar 1 taza y ¾ de arroz. Deja que hierva, tapa el recipiente y déjalo cocinar durante 15 minutos más. Apaga la estufa y sin quitar la tapa deja que repose 5 minutos y listo.
Arroz salvaje
Para el arroz salvaje hay que utilizar 4 tazas de agua por cada de arroz. Una vez en la olla déjalo hervir, baja el fuego y tápalo. Cocínalo durante 45 minutos más o hasta que el arroz abra. Por último escurre en un colador el exceso de agua.
Conócelos: Top 10 de los cereales más saludables