null: nullpx
Nueva York

Los cinco mejores pasos para cancelar una tarjeta de crédito

Con los intereses bancarios subiendo constantemente, eliminar la deuda de una tarjeta de crédito cada vez se hace más difícil. Sin embargo, una experta en finanzas nos dice cuáles son sus 5 mejores pasos para que puedas lograrlo.
Publicado 7 Feb 2023 – 02:50 PM EST | Actualizado 7 Feb 2023 – 02:52 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Ante el alza de intereses en tarjetas de crédito, Jessica Figueroa, experta en finanzas dio al equipo digital de Univision 41 lo que considera los 5 mejores pasos para estas deudas.

Esto es especialmente importante en Nueva York, estado que obtuvo el séptimo lugar entre los estados que más dinero deben, según su controlador, Thomas P. DiNapoli, quien informa que, en el 2021, la deuda de tarjetas de crédito per cápita de los neoyorquinos fue de $3520. Y, la deuda promedio de los hogares en ese mismo año subió a un nuevo máximo de $53,830.

Para que las deudas de las tarjetas de crédito no te agobien, la experta financiera Jessica Figueroa, sugiere dice que estos son los 5 mejores pasos para cancelarlas:

1) Haz un análisis financiero y nombra tres razones para salir de las deudas. "Pon todos los estados de cuenta sobre la mesa y haz una lista con lo que debes en todas las tarjetas, el balance actual, las tasas de interés, los pagos mínimos, etc", sugiere.

2) Llama a la compañía de tus tarjetas de crédito y pregúntales qué programas de ayuda financiera y planes de pago existen para ti.

Figueroa, quien se especializa en dar asesoría financiera familiar, en Nueva York, recomienda que “antes de buscar fuentes de ayuda externa”, primero hables con las que ya tienen tus tarjetas. “Me refiero a que llames al número 1 800 de tu tarjeta de crédito y preguntes por programas de ayuda financiera o planes de pago para clientes”.


3) Unifica tus dedudas, este es otro de los mejores pasos para cancelar la cuenta de una tarjeta de crédito. Una forma de hacerlo es transferir el balance de algunas tarjetas a una nueva como las que ofrecen 0% de intereses por 6 o 18 meses. Dependiendo de la tarjeta de crédito, se podría transferir un máximo del 70% al 100% de su límite de crédito aprobado.

Pero es importante que estés pendiente del tiempo de “amnistía”, es decir: cuándo se vence el margen en el que no te cobran intereses, y trates de cancelar el saldo en esa fecha (o transferirlo a otra tarjeta con términos similares), porque de lo contario ¡será la historia de nunca acabar!

Otra forma de unificar las deudas usando una parte de tu plan de jubilación (por ejemplo, 401k). Pero antes pregunta si puedes pedir prestado una parte de tu fondo de retiro.

Otro buen consejo para cancelar la cuenta de una tarjeta de crédito es pedir un préstamo personal al banco, para tener un solo pago y quizás un interés más bajo.

4. Aplica el método de la avalancha: paga primero la tarjeta con mayor interés. Este método es el más rentable ya que se paga la deuda más cara primero.

Por ejemplo: Felipe tiene cuatro tarjetas de crédito con una tasa de interés (APR en inglés) de 25.50 %, 23.47 %, 17.99 % y 10.99 %. Si Felipe decide usar el método avalancha para pagar sus tarjetas, se debe enfocar primero en pagar la deuda con tasa de 25.50 %, luego la deuda de 23.47%, seguida de 17,99% y por último la deuda de 10.99%.

Recuerda que a medida que vas pagando la primera tarjeta en su totalidad el mismo pago lo continúas aplicando a la siguiente tarjeta, y así sucesivamente.

5. Llama a un especialista. ¿Quién mejor que un experto para ayudarte a salir de un enredo financiero? En Nueva York hay algunos recursos sin costo. Por ejemplo: Los Centros de poder financiero de NYC, son gratis. Su Tel. es (212) 487-4583.

Te puede interesar...

Loading
Cargando galería
Comparte