null: nullpx
Tiroteos

Chofer de autobús alerta sobre la peligrosidad de viajar por Nuevo Laredo en 'Spring Break'

El consulado de Estados Unidos en México recomendó a los ciudadanos estadounidenses permanecer en alerta tras tiroteo que se desató en Nuevo Laredo entre grupos militares y miembros del crimen organizado.
Publicado 14 Mar 2022 – 05:22 PM EDT | Actualizado 12 Ago 2022 – 11:47 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas. - Los residentes de Texas que planifiquen viajar hacia México por carretera durante el 'Spring Break' deben reconsiderar su viaje luego que el Consulado de Estados Unidos en México pidiera a los ciudadanos estadounidenses evitar la zona de conflicto en Nuevo Laredo.

La mañana del lunes, se informó sobre un tiroteo cerca del Consulado de Estados Unidos. Según reportes, Juan Gerardo "El Huevo" Treviño Chávez, narco mexicano, fue arrestado por las autoridades por lo que ocurrió un enfrentamiento entre militares y miembros del Cártel del Noroeste.

La situación puso a las autoridades federales en alerta por lo que se le aconsejó “a los empleados del gobierno y a los ciudadanos de los Estados Unidos a refugiarse", lee una publicación en la página del Consulado estadounidense.

Debido a la balacera, los Puentes Internacionales l y ll estuvieron cerrados la madrugada del lunes debido al tiroteo que se desató en las calles. Los cruces fronterizos abrieron luego de varias horas de tránsito interrumpido, según informó Canturosas Villarreal, alcaldesa de la ciudad fronteriza.

Peligro en la carretera que va desde Nuevo Laredo a Monterrey

Tanto residentes de San Antonio y conductores de compañía de camiones que viajan de Texas hacia México han decidido cancelar sus rutas que atraviesan por Nuevo Laredo.

Un conductor de autobús de una compañía, que decidió permanecer en anonimato por temor a represalias, dijo a Univision 41 que tras amenazas, decidió detener sus viajes por la también conocida " carretera de la muerte".

"Ya tenemos unos meses que no pasamos por ahí, ahora pasamos por otras fronteras. Lo único que le digo a las personas es que si van a pasar por Laredo/Nuevo Laredo, que lo hagan de día y no muy temprano ni muy noche. Si quieren pasar muy seguro, que pasen otras fronteras", dijo Miguel Ángel, pseudónimo que utilizaremos para proteger su identidad.

Actualmente, Miguel Ángel recomienda la frontera entre Eagle Pass y Piedras Negras o la Del Río con Ciudad Acuña aunque reconoce que "es una vuelta muy grande, pero más segura".

Un viaje de San Antonio hasta Monterrey por la carretera de Nuevo Laredo tarda un total de 6 horas. Las otras rutas suelen tardar dos horas adicionales.

Pese a las advertencias, las personas siguen tomando la ruta que muchos otros temen. Según Miguel Ángel "las personas siguen viajando por la familia".

¿A qué se enfrenta quienes viajen por la carretera?

"Es un 80 o 90 por ciento que si viajas por Nuevo Laredo te paren. Toda persona que pase por esa ciudad tiene que pagar una multa que va desde $300 a $1,000", explica Miguel Ánguel, quien en el pasado fue detenido.

De hecho, Miguel Ánguel ha visto cómo personas han tenido que dar su dinero y vender cosas mientras transitan la carretera porque "ya no tienen cómo pagar las multas".

El pasado año, se reportaron varias desapariciones en los los kilómetros 26 y 100 de la carretera Nuevo Laredo - Monterrey.

Gladys Cristina Pérez Sánchez, una empleada de 39 años de un distrito escolar de Laredo, junto a sus hijos John Carlos González, de 16 años, y Michelle Cristina Durán, de 9 años, todos ciudadanos estadounidenses, fueron vistos por última vez el pasado 13 de junio del 2021 cuando pasaron por las carreteras.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) intenta dar con el paradero de la familia y también de otra decena de personas que han sido reportadas como desaparecidas.

Loading
Cargando galería
Comparte