null: nullpx
Tiroteos

Tenía las manos levantadas: autopsia del activista hispano que murió en un enfrentamiento con la Policía en Atlanta

Manuel Terán murió en un tiroteo en el área donde se prevé la construcción de un centro de entrenamiento para policías, conocido como “CopCity” en Atlanta. Una autopsia independiente reveló que murió en “posición de meditación”.
Publicado 14 Mar 2023 – 12:56 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2023 – 12:56 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

ATLANTA, Georgia. –Manuel Terán, de 26 años, murió en un tiroteo ocurrido cuando las autoridades limpiaban el área donde se prevé la construcción de un centro de entrenamiento para policías, conocido como “CopCity” en Atlanta. Esta semana, su familia reveló detalles de una autopsia independiente que indica que el activista hispano se encontraba “sentado con las piernas cruzadas” y “con las manos en alto”.

“¿Qué aprendimos de esta autopsia? Manuel recibió disparos en la cabeza a través del ojo derecho, en la parte superior del pecho izquierdo, en las piernas, en el abdomen y varias veces en las palmas de las manos”, dijo el equipo legal que acompañó a la familia durante una conferencia de prensa sostenida este lunes.

“Nunca pensé que Manuel pudiera morir en una posición de meditación”, dijo Belkis Terán, la madre de Terán. “Mi corazón está destruido”.

“Manuel estaba mirando a la muerte a la cara, con las manos en alto, cuando lo mataron”, dijo Brian Spears, abogado de la familia de Terán.

La autopsia independiente también reveló que Terán fue impactado de bala al menos 13 veces.

La investigación de la muerte de Terán

La Oficina de Investigación de Georgia (GBI) ha sostenido que Terán fue el primero en disparar y que los soldados respondieron al fuego, matando a Terán. Sin embargo, el incidente no fue capturado por cámaras corporales, ya que los policías estatales normalmente no usan cámaras.

“Los únicos que saben lo que pasó en el bosque ese día son los oficiales que estaban presentes y los del GBI que están investigando”, dijo uno de los representantes de la familia Terán durante la conferencia de prensa. “El GBI se ha negado en repetidas ocasiones a reunirse con nosotros, hablar con nosotros o presentarnos cualquier evidencia”, agregó.

Ante esto, la familia presentó una demanda contra la ciudad. “Hemos demandado a la ciudad de Atlanta por no presentar evidencia en el transcurso de su investigación”, dijo el representante legal.

La Policía de Atlanta reveló videos del tiroteo en el que murió y un agente de la Patrulla Estatal de Georgia resultó herido. La identidad del policía no ha sido revelada. Las autoridades dijeron que el policía recibió un disparo en el área pélvica y que llevaba puesto un chaleco antibalas.

Según el GBI, se encontró en su posesión un arma registrada a nombre de Terán. No se han revelado los datos del arma.

Las grabaciones muestran el despliegue de agentes y su enfrentamiento con los activistas el 18 de enero, mientras se encontraban en los terrenos donde se planea la construcción de un centro de entrenamiento para policías, conocido como “CopCity”.

Lo que muestra el video dado a conocer

El video muestra a los oficiales acercándose para despejar algunas tiendas de campaña vacías en el bosque. También se escuchan los disparos en el fondo.

El video de la cámara corporal de la Policía de Atlanta captura el sonido de cuatro disparos claros antes de una pausa, luego una ronda de disparos.

Después del tiroteo, los oficiales se reúnen alrededor de una carpa verde y despliegan varias rondas de lo que llaman un "agente de bolas de pimienta" en la carpa hasta que pueden determinar que está "despejado".

La familia de Terán dijo en una conferencia de prensa que una autopsia independiente reveló que el joven hispano recibió más de 12 disparos.

Las declaraciones del GBI sobre los videos revelados

Tras la publicación de los videos, el GBI dijo que en las grabaciones existe al menos una declaración en la que un oficial especula que el Trooper (agente de la Patrulla Estatal) recibió un disparo de otro oficial en el fuego cruzado.

“La especulación no es evidencia. Nuestra investigación no respalda esa afirmación”, indicó el GBI.

El GBI pidió a la comunidad paciencia mientras se lleva a cabo la investigación e indicó que “cuando se complete la investigación, se proporcionarán todos los videos”.

Podría interesarle:

Loading
Cargando galería
Comparte