¿Qué será de Puerto Rico? Bad Bunny lanza 7 verdades y un vaticinio a dos meses de las elecciones
PUERTO RICO - Benito Antonio Martínez Ocasio, el artista mundialmente conocido como Bad Bunny, invitó a la juventud puertorriqueña a inscribirse para que voten en las elecciones del próximo 5 de noviembre, cuando se elige a la persona que gobernará la isla por los próximos cuatro años. No pidió votar o elegir a un aspirante específico, aunque dejó claro por quién él no lo hará.
Durante una entrevista publicada este 2 de septiembre en el podcast 'El Tony Pregunta', en YouTube, el artista de música urbana y trap declaró 9 verdades sobre la situación de Puerto Rico y lanzó una profecía sobre el futuro del partido estadista en la isla.
"Es súper injusto 'brother', Puerto Rico no se merece esto que se vive a diario", lamentó el intérprete del tema 'El Apagón', refiriéndose, entre otras situaciones, a los graves problemas con el servicio eléctrico, la escasez de agua, la corrupción gubernamental, el pobre mantenimiento que se le ofrece a las vías públicas de la isla, el cierre de las escuelas y el cinismo de los políticos que llevan años ofreciendo cambios, sin ejecutarlos.
En las elecciones de 2020, más de 800,000 personas hábiles para votar, no se inscribieron. Por eso la insistencia del artista de 30 años para que antes del 21 de septiembre, sobre todo los jóvenes, acudan a las Juntas de Inscripción Permanente y obtengan su tarjeta electoral para "decidir el futuro del país en donde vivimos, en donde nacimos y que no lo decidan otros".
Como ha mencionado antes, "no quisiera hablar de política nunca, porque es una mierda". Sin embargo, dijo que "como cualquier otro puertorriqueño", solo expresa "la situación del país en donde vivo".
I - Sin luz, "con tormenta y sin tormenta"
A casi 7 años del paso del huracán María por Puerto Rico, el sistema de suministro eléctrico se mantiene inestable. Los clientes pagan más por cargos asociados que por su consumo de energía, pero el servicio, administrado por la empresas LUMA y Genera, no evidencia una mejoría sustancial.
El 3 de agosto, cuando la tormenta tropical Debby pasó cerca de la isla, más de 200,000 clientes de LUMA quedaron a oscuras. A Bad Bunny no se le fue la luz ese día, pero dos días después, quedó a oscuras.
Precisamente recalcó que ese es el problema con el suministro de electricidad en Puerto Rico; la luz se va "con tormenta y sin tormenta".
Esperanzado, comentó que "en algún momento de nuestra historia hay que empezar a reconstruir Puerto Rico". La isla no solo es su hogar, sino que en dos ocasiones aseguró que es donde viven todas las personas a las que ama.
II - San Juan, "la ciudad más atrasada"
Llamó la atención a que en estos días, como parte de "la cultura de Puerto Rico", los políticos comienzan a "embrear las calles", para dar la impresión de que han estado trabajando durante los pasados 4 años.
Es común ver publicaciones en las redes sociales en las cuales alcaldes destacan las diversas obras.
Recordó que como parte de la histórica gira de conciertos 'Un verano sin ti', con la que estableció récords de ventas en 2023, visitó la mayoría de las grandes capitales del mundo.
"Fui a la mayoría de los países, a las capitales, por lo menos. Las peores carreteras eran las de San Juan. La ciudad que a mi percepción se veía más atrasada era San Juan", capital de la isla.
III - En Vega Baja, "parece que María pasó ayer"
En Puerto Rico, Bad Bunny es del pueblo de Vega Baja. Y "cada vez que voy para allá, parece que (el huracán) María pasó ayer".
Criticó la gestión del alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, del Partido Popular Democrático, quien lleva 12 años en el poder "y Vega Baja está igual ".
El cantante invitó a revisar las redes sociales del político donde supuestamente republicó las promesas de campaña que ha incumplido.
IV - Una "presión" mal dirigida
A las personas que le exigen a los artistas cooperar más con el desarrollo de Puerto Rico, arreglando parques y escuelas, Bad Bunny les explicó que cuando él ayuda, "es de corazón". "Lo hago porque me nace como ciudadano, como puertorriqueño que soy. No es porque soy artista y porque soy artista tengo que ayudar. No, yo lo hago porque soy puertorriqueño y tengo los recursos para hacerlo".
"Esa presión es la que hay que meterle a los políticos del país, no a los artistas", espetó.
V - No habrá otro "Ricky Renuncia"
Bad Bunny describió como "una de las experiencias que no cambio por nada del mundo", el movimiento de pueblo que en 2019 exigió la renuncia del entonces gobernador Ricardo Rosselló.
Sin embargo, la voz de éxitos como 'Tití me preguntó', 'Monaco' y 'Soy peor', entre muchos otros, no volverá a participar de una acción similar.
Lamentó las decisiones que se tomaron posteriormente y que llevaron a Wanda Vázquez a gobernar Puerto Rico. La hoy exgobernadora enfrenta cargos federales por corrupción.
En broma y en serio, el Conejo Malo expresó que está esperando a que la exlegisladora María Milagros 'Tata' Charbornier, condenada por corrupción, termine su condena para verla en un podcast.
Con agudeza señaló que "todos los corruptos terminan en la televisión, influyendo la opinión del pueblo, cabrón. Y eso es lo 'fuking' triste".
En Puerto Rico es común que exgobernadores y políticos que han sido convictos por casos de corrupción participen como "analistas" en diversos programas de la televisión local.
Proponen medidas y discuten asuntos como si nunca hubiesen tenido la oportunidad de resolverlos. También es común que algunos legisladores en funciones participen en programas de la tele, defendiendo las visiones de sus partidos políticos.
VI -
"Gobierno nuevo na'"
Jenniffer González, aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista y quien lleva más de 20 años ocupando posiciones en el gobierno de Puerto Rico no cuenta con el favor de Bad Bunny.
Ante la propuesta de cambio que presenta la actual comisionada residente en Washington, el cantante se preguntó en voz alta de qué hablaba JGo, cuando durante tanto tiempo ha tenido la oportunidad de hacer la diferencia: "¿Cambio de qué, si este gobierno es tu gobierno? ¿Quién es Comisionada Residente en Washington?"
Vaticinó que aunque Jenniffer González pareció dividir al Partido Nuevo Progresista, faltando poco para las elecciones saldrán a decir que "el partido está más unido que nunca".
VII -
"Los políticos no son superestrellas"
Bad Bunny no entiende cómo hay personas que idolatran a los políticos, aunque no produzcan resultados.
Recordó que todos son empleados públicos. "Los políticos no son superestrellas pa' uno ir a tirarse una fotito. Papi, esa gente trabaja para nosotros", insistió.
"Ellos son nuestros empleados, literal. Tú lo pusiste ahí con tu voto. Si no cumple, sácalo pal' carajo. Si tú ves que estás votando por los mismos por 20 años y ves que tu alrededor no es como tú lo quisieras, sácalos pa'l carajo 'brother', ya es hora", aconsejó.