null: nullpx
Salud Infantil

Niño de 8 años muere tras inhalar helio de un globo de su fiesta de cumpleaños: ¿Cómo pudo pasar?

El globo había quedado flotando desde su fiesta celebrada una semana antes. La tragedia revela los peligros de inhalar este gas, una práctica común entre los más jóvenes para alterar el tono de su voz.
Publicado 11 Jun 2022 – 10:40 AM EDT | Actualizado 11 Jun 2022 – 10:41 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un niño irlandés de 8 años murió tras inhalar el helio de un globo de su fiesta de cumpleaños, reportan varios medios británicos. Sus padres ahora alertan a otras familias sobre los efectos de este gas sobre el organismo.

El globo en forma del número 8 había quedado flotando en casa parcialmente desinflado desde la celebración del cumpleaños de Luke Ramone Harper la semana anterior.

El niño, quien sufría de autismo y déficit de atención, había estado jugando y viendo videos de YouTube en el segundo piso de la casa. Como no respondió cuando lo llamaron para cenar, su madre, Hilary McSweeney, subió a buscarlo. Fue entonces cuando lo encontró acostado boca abajo ya inconsciente con el globo cubriendo toda su cabeza, reporta el Irish Mirror sobre el caso.

Se cree que Luke intentaba volver a inflar el globo, pues no estaba al tanto de la práctica de inhalar deliberadamente el helio para cambiar el tono de la voz, reportó el Daily Mail.

Rápidamente, McSweeney lo llevó al jardín para que tomara aire fresco donde el padre, Martin Harper, le dio compresiones en el pecho hasta que llegaron los paramédicos. Los intentos por salvarlo no funcionaron y el niño fue declarado muerto el 2 de abril de 2021 en el Hospital Infantil de Temple Street de Dublín.

En días recientes, el Tribunal Forense del Distrito de Dublín confirmó se trató de una muerte accidental. Resultados de la autopsia revelaron que Luke murió por falta de oxígeno en el cerebro debido a un paro cardíaco causado por la inhalación de helio del globo parcialmente desinflado.

La noticia deja a muchos preguntándose ¿Cómo es que algo así pudo ocurrir? ¿Es realmente tan peligroso el helio para la salud Puede serlo, confirma la evidencia médica.

Inhalar helio para alterar la voz: una práctica popular, pero peligrosa

Si bien infinidad de películas muestran la práctica de inhalar helio deliberadamente para cambiar el tono de la voz, como algo divertido e inofensivo, la realidad es que esto conlleva riesgos para la salud.

Al ser inhalado sea de forma accidental o deliberada, el helio desplaza el oxígeno en los pulmones. En cantidades excesivas puede agotar todo el suministro de oxígeno en el organismo en cuestión de segundos, causando asfixia.

“El helio desplaza el oxígeno en tus pulmones cuando lo inhalas, lo que puede causar asfixia y ni siquiera te darás cuenta. Incluso una pequeña respiración puede hacer que te sientas mareado o aturdido sin previo aviso, lo que podría provocar una lesión”, advierte en su página web el Consejo de Globos de Estados Unidos.

Allí explican que “esta falta de oxígeno en el cerebro puede dañar el sistema nervioso con efectos de por vida y puede ser fatal en segundos”. Justamente lo le ocurrió al niño en cuestión.

Y no es la única vez que algo así pasa.

Otras muertes asociadas a la inhalación de helio

Aunque poco frecuentes, ha habido otros casos como el de una adolescente de 14 años en Oregon quien falleció en 2012 poco después de inhalar helio directamente de un tanque en una fiesta para alterar el tono de su voz.

En su caso, sufrió una obstrucción en un vaso sanguíneo, algo similar a lo que le ocurre a un buzo cuando sube a la superficie demasiado rápido, explicó en esa oportunidad el médico Mark Morocco a Fox News.

Si una burbuja del gas entra en el flujo sanguíneo, los vasos sanguíneos pueden romperse y sangrar, causando una embolia.

Lo mismo le pasó a una niña japonesa de 12 años que en 2015 cayó en coma tras sufrir una embolia por inhalar helio directamente de un tanque para alterar su voz durante un concurso televisado, reportó la BBC.

El riesgo de embolia es menor al inhalar el helio directamente de un globo, pero esto sí puede causar síntomas temporales como dolor de cabeza, náuseas, desmayo o condiciones más graves (y menos frecuentes) como asfixia, por lo que los médicos exhortan a no hacerlo.

Qué hacer en caso de inhalar helio

Muchas personas inhalan helio en pocas cantidades sin mayores secuelas, pero los expertos recalcan en que no vale la pena arriesgarse.

Si alguien ha inhalado helio, presenta síntomas y está consciente lo recomendable es que salga a un área fresca a respirar aire puro. En caso de desmayo, hay que practicar de inmediato resucitación cardiopulmonar y llamar al 911.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Salud Infantil