Celulares, radios y televisores enviarán mensaje de emergencia: no te alarmes
Este miércoles los teléfonos móviles, radios y televisores de todo el país que fueron registrados lanzarán alertas como parte de una prueba de emergencia.
En un comunicado de prensa, la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA en inglés) informó que quienes se hayan suscrito para recibir notificaciones del Sistema de Alerta de Emergencia (EAS en inglés) y las Alertas de Emergencia Inalámbrica (WEA en inglés), serán a quienes les llegará el anuncio.
El ejercicio se llevará a cabo en conjunto con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC en inglés) y comenzará a las 02:20 pm ET este miércoles 11 de agosto.
“Esta será la segunda prueba WEA a nivel nacional, pero la primera prueba WEA a nivel nacional sobre la base de la suscripción voluntaria del consumidor”, dijo la agencia.
El mensaje será recibido en dos idiomas, en inglés o español, dependiendo del idioma en el que el dispositivo esté configurado.
“ESTA ES UNA PRUEBA del Sistema Nacional de Alerta de Emergencia. No se necesita acción”, se leerá en el dispositivo en español.
“FEMA y la FCC se están coordinando con los participantes de EAS, los proveedores de servicios inalámbricos, los administradores de emergencias y otras partes interesadas en preparación para esta prueba nacional para minimizar la confusión y maximizar el valor de seguridad pública de la prueba”, añadió la oficina.
El propósito de la prueba de este 11 de agosto es asegurar que los sistemas EAS y WEA continúen siendo medios efectivos para advertir al público sobre emergencias, particularmente aquellas a nivel nacional.
La FEMA dijo que “las pruebas periódicas de los sistemas de alerta y alerta pública ayudan a evaluar la disponibilidad operativa de la infraestructura de alerta y a identificar las mejoras tecnológicas y administrativas necesarias”.
Lanzada en 2012, WEA es una herramienta para que las agencias gubernamentales autorizadas lleguen a la población estadounidense durante situaciones de emergencia nacional.
La FEMA aclaró que el sistema se utiliza localmente para advertir al público sobre “el clima peligroso, los niños desaparecidos y otras situaciones críticas a través de alertas en los teléfonos celulares”.
Mira también: