Países europeos suspenden envíos a EEUU por falta de claridad por nuevos aranceles
La entrada en vigencia de una nueva normativa aduanera por parte de Estados Unidos para los envíos postales provenientes de todas partes del mundo, ha provocado las suspensiones, al menos temporalmente, de los despachos de estos envíos desde un grupo de países europeos, algunas de ellas con vigencia desde este sábado 23 de agosto.
La situación se produjo tras la finalización de una exención aduanera conocida como de minimis, que permitía no pagar aranceles de importación a paquetes postales por un valor menor a 800 dólares. A partir de ahora, los paquetes mayores a 100 dólares y menores de 800 dólares también estarán sujetos al arancel fijo de 15% adoptado dentro del marco comercial acordado por EEUU y la Unión Europea el mes pasado.
Los servicios postales de Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, España, Austria, Dinamarca y Suecia hicieron anuncios donde se informaba de la detención de los envíos hacia EEUU, con entrada en vigor desde este fin de semana como fecha más próxima.
En varios casos se explicó que las nuevas normas tienen procesos que no han podido ser resueltos ni ajustados por el poco tiempo dado desde su publicación por parte de EEUU, y su fecha de inicio de vigencia.
Poste Italiane, la empresa postal de Italia, comenta que "las especificaciones y modalidades técnicas no fueron publicadas por las aduanas estadounidenses hasta el pasado 15 de agosto".
Por ello, "a falta de indicaciones diferentes por parte de las autoridades estadounidenses y/o de excepciones a los plazos mencionados, Poste Italiane se verá obligada, al igual que los demás operadores postales europeos, a suspender temporalmente la aceptación de todos los envíos que contengan mercancías con destino a Estados Unidos, a partir del 23 de agosto".
En Alemania, Deutsche Post y DHL Parcel Germany anunciaron que después de este viernes 22 de agosto "ya no podrán aceptar y transportar paquetes y envíos postales que contengan mercancías de clientes empresariales con destino a Estados Unidos".
Afirman que "quedan por resolver cuestiones clave" relativas a quién será responsable por recaudar los aranceles, y cómo se gestionará la información comercial con la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos".
En Suecia y Dinamarca la empresa PostNord dijo que "se introducirá una pausa temporal" en los envíos de mercancías a partir del 23 de agosto. La empresa nórdica detalla que "todos los bienes, con excepción de los regalos enviados por particulares con un valor inferior a $100 y los paquetes con un valor declarado superior a $800, deben estar sujetos al pago de aranceles aduaneros antes de su llegada a Estados Unidos".
El cambio legislativo, que entrará en vigor el 29 de agosto de 2025, afectará a los servicios postales internacionales y a las tiendas en línea, explica PostNord, que también aclara que el transportista es responsable de garantizar el cumplimiento.
Por su parte, Royal Mail de Reino Unido pautó para el martes 26 de agosto el inicio de la suspensión de su servicio.
PostEurop, la asociación de 51 operadores postales públicos europeos, ha declarado que si no se encuentra una solución antes del 29 de agosto, es probable que todos sus miembros adopten la suspensión de envíos.
Con información de AP
Vea también: