Los 7 casos legales más bizarros de la Europa medieval
Estos 7 procesos legales del medioevo te dejarán pasmado, sobre todo si estudias o piensas estudiar Leyes o si eres abogado.
1. ¡Traigan al muerto!
En 896, el papa Esteban VI decidió someter a juicio a su antecesor, Formoso, y exigió que este estuviera presente. El problema era que Formoso ya llevaba varios meses muerto y tuvo que ser desenterrado para asistir a su juicio, que fue celebrado en la basílica de San Juan de Letrán en enero de 897. Sobra decir que perdió el proceso.
2. Condena de una mujer violada
En 1280, una mujer de nombre Rose de Savage fue secuestrada por casi dos años y violada en reiteradas ocasiones por un hombre llamado John de Clifford. Rose escapó y entabló un juicio, pero fue ella quien terminó en la cárcel por haber vacilado en precisar las fechas de las violaciones.
3. Quemado por su cuerpo
El veneciano del siglo XIV Rolandino Ronchaia se desarrolló con hormonas, órganos y atributos biológicamente vincluados al organismo masculino y femenino. Tenía pene y unos pronunciados senos. Su matrimonio fracasó y se convirtió en trabajador sexual, ejerciendo como hombre y, disfrazado, como mujer. Algunos clientes insatisfechos con su condición lo denunciaron y Ronchaia fue quemado vivo.
4. Castración antisemita
Un judío del siglo XIV de la ciudad francesa de Aviñón de nombre Pandonus fue llevado a juicio por el delito de haber tenido sexo con una cristiana. Fue juzgado por adulterio por tres jueces y el destacado jurista Oldrado da Ponte lo consideró inocente porque no estaba casado. Los otros dos jueces no pensaron igual y Pandonus fue condenado y castrado.
5. La muerte decide
En el medioevo era frecuente declarar ganador de un juicio a quien venciera en un combate cuerpo a cuerpo. Incluso las mujeres peleaban con sus maridos en los procesos conyugales. El perdedor del combate, aparte de perder el juicio, podía ser decapitado. Los jueces germánicos se las vieron negras cuando el conde Gero de Alsleben y su contrincante terminaron los dos muertos. Al final, perdió Gero por haber sido el primero en morir.
- Te interesará: «¿Existieron los juicios por combate como los de Game of Thrones?»
6. Masacre de leprosos
En la primavera de 1321 comenzó a extenderse por el sur de Francia la versión de que los leprosos estaban conspirando para envenenar los pozos de agua e infectar a todo el país con su enfermedad. El rey Felipe V ordenó someter a juicio a todos los leprosos, y muchos fueron torturados y quemados en la hoguera.
7. Dios se inhibe en un famoso caso
A finales del siglo XV, el reformador religioso Girolamo Savonarola fue excomulgado por el papa por su conducta rebelde. Savonarola protestó y fue retado a caminar sobre brasas ardientes; si lograba hacerlo, sería una prueba de que Dios estaba con él. El monje que creó las famosas «hogueras de las vanidades» aceptó el reto, pero Dios, juez designado, parece que decidió inhibirse, porque el día de la prueba no paró de llover.
¿Te imaginabas la clase de justicia que se impartía en ese tiempo?
- Sigue leyendo: «Locuras de la antigüedad: animales acusados y llevados a juicio»