null: nullpx
Actualidad

Estoy en contra de «las chicas del clima» y de los estereotipos de la sociedad

Publicado 13 Jul 2017 – 11:30 AM EDT | Actualizado 22 Mar 2018 – 02:06 PM EDT
Comparte

A Sandra Martínez, meteoróloga con 20 años de carrera en El Salvador, le llegó un mensaje de su hijo diciendo que había un meme de ella y su trabajo. Y es que, a diferencia de muchas «meteorólogas» que aparecen en la TV, Sandra no tiene el físico que «todos quieren ver».

El problema, por supuesto, no está en el físico de las personas que se encargan de dar el clima, el problema está en los estereotipos que la sociedad busca y en el rechazo por lo que está «fuera del libreto» de esa estigmatización.

El meme

Hay mujeres de todos los pesos, de todos las alturas, con pelo rubio, morocho, rojizo; hay mujeres con un estilo de moda más clásico y otras con estilo más hipster, pero cada mujer es única y hermosa como es. Al referirme a «las chicas del clima» no quiero rechazar ni desvalorizar a aquellas mujeres que tienen un buen físico o se visten de determinada manera; mi reproche es hacia las personas que buscan esas chicas para contratarlas solo por su físico y sin tener en cuenta si están preparadas o no para dar el clima: que, dicho sea de paso, requiere estudio y no parece tan fácil como aparenta.

Mi reproche es también para aquellas personas que hacen comentarios hirientes y no respetan a las mujeres que están haciendo su trabajo; mi reproche es hacia esas personas que crean memes porque Sandra Martínez no es una «chica del clima» o para quienes escriben en las redes sociales a las conductoras del tiempo diciendo que «no se ría tanto porque eres fea».

Como sociedad creamos un estereotipo que parece muy difícil de erradicar y es el de las mujeres «sexys» en el clima y esa necesidad de ver mujeres con poca ropa diciendo cómo va a estar la temperatura en el día de hoy.

La respuesta de Sandra Martínez

La meteoróloga de El Salvador recibió el meme y decidió hablar sobre lo que sintió en ese momento.

«Cuando yo lo vi, aunque la gente no me crea, me causó gracia. Me comparaban con otras chicas del clima de otros países, pero para mí eso no tiene mayor importancia», explicó Martínez. «El meme me causó mucha gracia», agregó.

Ella está trabajando en esta área desde sus 19 años. Hace 20 años que trabaja en el Observatorio Ambiental de su país y estudia para seguir perfeccionándose.

«En los años 90 tuve la oportunidad de colaborar en el proyecto para integrar a la mujer a las instituciones públicas, para que puedan tener cargos y salarios equitativos», y no solo lo logró para ella sino para muchísimas mujeres que, hoy en día, tienen un puesto en ese país, pero no por su físico, ni por su apariencia, sino porque están preparadas y se merecen ese puesto.

«Cuando uno está seguro de quién es, lo físico es secundario», dijo Martínez con absoluta convicción. « La mujer no es físico, la mujer es mente, corazón, alma, sentimientos, preparación y realización. Eso es lo que somos las mujeres».

A propósito del meme, las compañeras del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales decidieron crear un video para apoyarla y crearon el hashtag #YoSoySandraYanira.

Sandra no es la única

Lamentablemente, Sandra no es la única que recibe esta clase de críticas por no ser la «chica del clima» que la sociedad espera. Ginger Zee, meteoróloga, recibió un comentario en Facebook que le pedía que dejara de sonreír tanto, porque era fea. Y que era «la más fea chica del clima» que él había visto. Ella decidió responderle de la mejor manera: «Por favor, dilo bien. Soy la meteoróloga más fea que tú has visto». Y luego agregó: «Amo a las personas. Llámenme fea si quieren, pero no desprecien mi carrera. Estudié mucho para poder llegar a donde estoy».

Es hora de terminar con el estereotipo de la «chica del clima». Las respuestas de estas dos mujeres nos inspiran a seguir trabajando por una sociedad más justa y menos estigmatizada.

Comparte