Leche de cúrcuma para prevenir enfermedades de invierno
Elegir ciertos tipos de alimentos cuando hablamos del cambio de estación se convierte en una necesidad si queremos prevenir esas enfermedades que se producen por los cambios bruscos de temperatura. Y hoy queremos hablarte de la importancia de la leche de cúrcuma en el invierno.
Propiedades de la cúrcuma
Aunque tradicionalmente la cúrcuma es conocida por estar recogida entre los alimentos recomendados de la filosofía del Ayurveda, y en ella se creen varios propósitos de mejora de la salud, la ciencia más moderna ha llegado a la conclusión de que los componentes de la leche de cúrcuma resultan especialmente beneficiosos.
Especialmente, destaca por el hecho de que es antimicrobiana, un antiinflamatorio natural y un antioxidante. Todos esos componentes que obtenemos al tomar leche de cúrcuma hacen que estemos mucho más preparados para el cambio del frío en el invierno y que prevengamos enfermedades.
Vitaminas y minerales
Sin embargo, la cúrcuma no solo es positiva por lo descrito anteriormente. Las enfermedades de invierno, o al menos una buena parte de ellas, se producen por no estar lo suficientemente preparados a nivel de defensas. Y en ocasiones, esa falta de preparación se debe a una carencia de vitaminas o minerales.
La cúrcuma, además de tener todos los efectos que hemos visto anteriormente, también ofrece la posibilidad de suplir la carencia de muchas de las que, por el estilo de vida que llevamos, suelen desaparecer de nuestra alimentación y nos causan mayor debilidad a las enfermedades de invierno.
¿Tomas habitualmente leche de cúrcuma durante esta época? Ya ves que si no lo haces, hay suficientes motivos como para cambiar de hábitos por los beneficios que supone.