null: nullpx
Coronavirus

Además de fiebre y tos, hay un problema digestivo que puede ser síntoma de coronavirus

Publicado 30 Mar 2020 – 12:57 PM EDT | Actualizado 30 Mar 2020 – 12:57 PM EDT
Comparte

El 2019 cerró con el brote de un nuevo coronavirus en Wuhan, China. A pesar de algunas medidas sanitarias el COVID-19 se propagó alrededor del mundo, convirtiéndose en una pandemia contra la que se sigue luchando.

A la fecha se tienen registrados más de 715 mil casos, de acuerdo con datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.

Este nuevo virus destaca por su fácil contagio, por lo que su propagación ha escalado muy rápido.

Puede propagarse de persona a persona a través de las partículas procedentes de la nariz o la boca, cuando alguien infectado tose o exhala. Asimismo, tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a nariz, boca u ojos es un vehículo de contagio.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las señales más comunes para detectar esta enfermedad infecciosa es a través de la fiebre, cansancio y tos seca.

Algunos otros pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, dificultad para respirar y hasta problemas estomacales.

¿La diarrea también es síntoma de coronavirus?

Aún se siguen haciendo estudios e investigaciones sobre otros síntomas, que pueden presentar los pacientes con COVID-19.

De acuerdo con un reciente estudio publicado por The American Journal of Gastroenterology, los problemas digestivos —en especial la diarrea— pueden ser una señal de contagio de coronavirus.

La investigación sugiere que los médicos deberían analizar más allá de los síntomas comunes de esta enfermedad viral, debido a que varios pacientes infectados presentaron afecciones digestivas.

Análisis y resultados

Para llegar a este resultado, se analizaron 204 casos confirmados por COVID-19 en la provincia Hubei, en China.

Aunque la mayoría de los pacientes estudiados ingresaron al hospital con fiebre o problemas respiratorios, se encontró que 103 de ellos presentaron síntomas digestivos: 81 personas reportaron falta de apetito, 35 tuvieron diarrea, 4 sufrieron vómito y 2 reportaron dolor abdominal.

La falta de apetito podría excluirse del análisis, debido a que, según los especialistas, no es una afección específica del tracto gastrointestinal.

De acuerdo con la investigación, a medida que aumentó la gravedad de la enfermedad infecciosa, los síntomas digestivos incrementaron.

Los investigadores indicaron que si bien los pacientes de COVID-19 se ven afectados principalmente por las vías respiratorias, también hay evidencia de daño en otros órganos.

El coronavirus puede causar síntomas estomacales e intestinales porque también daña —directa o indirectamente— el sistema digestivo, a través de una respuesta inflamatoria.

Asimismo, puede causar trastornos en la flora intestinal, la cual juega un papel fisiológico importante, pues regula el desarrollo y maduración del sistema inmune del cuerpo.

Al ser un pequeña prueba, el estudio sugiere que aún hay sesgo en la información y que no se pueden generalizar los resultados, debido a que deben investigar y comparar con más datos de pacientes de otras partes del mundo.

Es importante continuar con las medidas preventivas recomendadas por autoridades sanitarias, para evitar contagios y propagación de COVID-19.

Si presentas tos seca, fiebre y cansancio, no dejes de contactar a un especialista para que te brinde el diagnóstico y tratamiento adecuado.

mini:


No te vayas sin leer esto:

Comparte