10 tatuajes de la Mano de Fátima para la protección y buena suerte
La conocida como Mano de Fátima, jamsa o hamsa (cinco en árabe) es uno de los elementos más representativos de la cultura musulmana y, también, un gran reclamo para los tatuajes de carácter místico.
Utilizado como elemento para unificar a países en conflictos, el hamsa se ha convertido, además de en un reclamo decorativo globalizado o de la cultura popular (¿nadie recuerda El Laberinto del Fauno?), en razón de estos tatuajes de jamsa o la Mano de la Fátima.
Tatuajes de Hamsa
Surgido en la comunidad judía y exportado al norte de África posteriormente, la Mano de Fátima, en la que los dedos anular, corazón e índice permanecen juntos y separados del meñique y el pulgar, luce un ojo en el centro de la mano que simboliza la buena suerte y bendición de Dios.
Ver también: Tatuaje de mano de Fátima enviado por Jacqueline
Estos tatuajes de la Mano de Fátima confirman la buena recepción de este símbolo en la cultura occidental.
Un elemento que, siglos después de su descubrimiento, conserva el misticismo de antaño mientras manos y cuellos lucen joyas con motivos inspirados, los pórticos protegen las casas con dibujos exquisitos y la paz encuentra en la creencia de muchos fieles la solución para unificar las naciones.
¿Qué te parecieron los tatuajes de la mano hamsa? Ya lo sabes, si quieres protección y buena suerte, hacerte un tatuaje de la mano de Fátima podría ser una buena opción.
Ver también: Tatuaje de mano hamsa enviado por Liliana
¿Habías visto estos otros tatuajes de la flor de loto, uno de los elementos más místicos de la cultura hindú?