Apagón en Puerto Rico: el gobernador Pierluisi advierte que tomará entre "12 y 24 horas" reestablecer el servicio
La mayoría de los residentes de Puerto Rico reportaba estar a oscuras este miércoles en la noche, sin que en los primeros minutos las agencias responsables comunicaran el motivo del apagón y cuándo llegaría"luz".
El gobernador Pedro Pierluisi se encuentra en España y es el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, quien está a cargo del país. No obstante, fue el primer ejecutivo quien a través de las redes sociales comunicó que se registró "una avería crítica" en la Central Costa Sur, que provocó que todo el sistema "se proteja y salga de servicio".
Aseguró que tanto Luma Energy, como la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) trabajan con "agilidad" en el reestablecimiento del servicio.
"Tomará de 12 a 24 horas", según los estimados que le ofrecieron al gobernador.
El consorcio Luma Energy, que precisamente este mes impuso un sexto aumento en el costo del servicio de energía eléctrica, ofreció la razón oficial sobre lo que está ocurriendo, casi dos horas después de reportado el incidente.
Mientras tanto, residentes de Bayamón, Hatillo, Dorado, Comerío, Guaynabo, Aguadilla, Mayagüez y Utuado, entre muchos otros de los 78 pueblos de la Isla, reportaban las penurias que van enfrentando sin servicio de energía.
Ante el silencio oficial, el presidente de la UTIER, Jaime Figueroa Jaramillo, fue uno de los primeros en difundir información sobre el apagón.
A través de sus redes sociales, el líder de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego mostró una avería en la línea 230 de la planta Costa Sur. Y luego explicó que todos los sistemas de emergencia "se activaron", cortando el servicio.
Preliminarmente se estima que 500,000 personas (no clientes) estarían sin servicio.