null: nullpx
Veteranos

Veterano hispano, que fue deportado, recibe su ciudadanía estadounidense y apoyo de uno de sus compañeros

Un veterano de guerra que fue deportado a México, regresó al país y recibió su ciudadanía estadounidense. Gracias a la ayuda de uno de sus compañeros pudo reiniciar su vida en Los Ángeles.
11 Nov 2020 – 11:46 PM EST
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, CA - Miles son los veteranos que viven en las calles de Los Ángeles, otros también han sido deportados. Pero un veterano hispano ha creado una organización sin fines de lucro que ha ayudado a decenas de hermanos de guerra en la ciudad.

Héctor Barajas es un veterano de guerra quien, tras varios altercados con la ley y debido al abuso de drogas, fue deportado a México donde estuvo por 14 años. Sin embargo, hace dos años, Héctor regresó al país y se convirtió en ciudadano de Estados Unidos.

"El gobernador Brown me perdonó por el crimen y me dieron la ciudadanía", cuenta Barajas y asegura que, como él, son muchos los veteranos que han luchado por este país, pero que han sido deportados.

"Nunca han pedido si es veterano cuando pasa por inmigración. Pueden ser miles las personas que han deportado", dice Barajas.

Tras su regreso a Estados Unidos, Barajas consiguió su primer trabajo con Semper Utilis, una organización no lucrativa creada por otro veterano para ayudar a quienes regresan de defender su patria.

"Es una compañía que colecta reciclables. Nuestros veteranos van, colectan el reciclable y lo venden y así es como ganan el dinero", dice Diego García, veterano y fundador de la organización Semper Utilis.

Diego, además, llegó hasta las afueras del hospital para veteranos de Los Ángeles para repartir víveres a los miles de hermanos de guerra que actualmente viven en las calles. "Ahorita hay casi 4,000 veteranos que viven en nuestras calles. Aquí en la propiedad de la VA viven aproximadamente unos 200 a 250 veteranos", dijo Diego García. Una situación que ha empeorado en los últimos años en Los Ángeles, donde el número de desamparados podría aumentar significativamente debido a la pandemia por el coronavirus.

Loading
Cargando galería
Comparte