null: nullpx
Huracán María

Un hombre pagó con un cheque falso más de 120,000 dólares por los almacenes para guardar insumos que iban a Puerto Rico

Un puertorriqueño que se hizo pasar por millonario alquiló unos galpones en Miami para guardar insumos que irían a la isla, según constató Univision Noticias 23. El responsable está prófugo de la justicia y la mercancía sigue almacenada.
21 Nov 2017 – 06:01 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Toneladas de comida e insumos para apoyar a las víctimas del huracán María en Puerto Rico fueron almacenadas en bodegas de Miami y siguen atrapadas allí luego de que se descubriera que un puertorriqueño pagó más de 120,000 dólares con un cheque falso por el alquiler de los espacios en Miami.

El presunto engaño comenzó cuando el individuo, identificado como Emilio Serrallés, se hizo pasar por miembro de una familia de millonarios, dueños de una destilería de ron, y aseguró que donaría dos millones de dólares para la reconstrucción de la isla caribeña. En su fraude engañó a compañías de carga, a donantes e incluso a organizaciones de voluntarios y a celebridades –como la cantante Olga Tañón o la periodista Maria Celeste Arrarás– que apoyaron la iniciativa a través de campañas en sus redes sociales.

Tañón, por ejemplo, montó un video en sus redes agradeciendo a una persona que había donado millones de dólares para las víctimas. "Aquí estamos almacenando, gracias a un ángel que no quiere que lo mencione, pero hay mucha ayuda", dijo la artista.

El 'ángel' al que se refiere la boricua se presentaba como 'Emilio Serrallés'.

Este individuo habría cometido un fraude al pagar con un cheque falso 122,050 dólares por el alquiler de los espacios en los que el grupo 'Puerto Rico Relief Committee', del que es representante, recolectaba las donaciones que recibían para los más afectados de la isla.

El acuerdo fue firmado el 3 de octubre de 2017 entre Emilio Serrallés, por ‘Puerto Rico Relief Committee’, y Haydee Ceballos-Vázquez, la agente autorizada de Flightway Eight LLC. El hombre habría firmado este contrato con duración de un año presentando una identificación falsa.
El contrato contemplaba pagar 61,025 dólares mensuales. Pero el arrendatario, según documentos revisados por Univision Noticias 23, pagó 122,050 dólares como depósito de seguridad adelantado.

Loading
Cargando galería


Commercial Property Group, la agencia de bienes raíces que administra estas bodegas, confirmó que parte de la ayuda recogida sigue guardada en los espacios de Flightway Eight, en la ciudad de Doral, en Miami, y se desconoce cuándo será liberada para ser enviada a Puerto Rico.

“Commercial Property Group rentó esas bodegas como cualquier otra transacción inmobiliaria para recoger donaciones para Puerto Rico por un período de un año. Queremos aclarar que la mayoría de donaciones fueron sacadas por voluntarios de 'Puerto Rico Relief Committee'”, dijeron en un comunicado.

Otras transacciones fraudulentas

Su verdadero nombre es Emilio Ismael Vázquez y es un prófugo de la justicia estadounidense. Lo buscan por acusaciones de distintos fraudes. Su último abogado confirmó que Vázquez había sido sentenciado a 15 años de cárcel por un fraude en Florida en 2016 y que violó los términos de su libertad condicional.

Según la empresa de carga Global Aviation, Vázquez también les pagó con cheques falsos por medio millón de dólares por cinco vuelos en los que transportaron parte de la donaciones que había recaudado esta organización.

El viernes 6 de octubre, el impostor entregó a esa empresa un cheque por 240,000 dólares y otro por 260,000 dólares. Un día después, dos aviones cargados de insumos partieron a la isla. Vázquez regresó a Miami, y los cheques no fueron cobrados el lunes siguiente porque era día feriado. El martes 10 de octubre los bancos reportaron problemas con los cheques, pero ya era demasiado tarde.

En la isla, ahora por falta de pago, la ayuda también está retenida.

Ni voluntarios, ni artistas, ni los miembros del grupo 'Puerto Rico Relief Committee' han querido dar declaraciones a Univision Noticias 23 sobre este presunto fraude, pero sí confirmaron que existe una investigación federal sobre el caso y que “están lidiando con el engaño porque no tienen una explicación para lo que hizo este hombre”.

Loading
Cargando galería
Comparte