null: nullpx
Finanzas personales

Tips de finanzas personales: Los gastos hormiga qué son y cómo controlarlos para no arruinar tus ahorros

Los gastos hormiga son aquellos que hacemos en pequeñas cantidades, pero con frecuencia y que a largo plazo están acabando con nuestro presupuesto y ahorros. Un experto financiero nos dice cómo controlarlos.
Publicado 12 Nov 2022 – 11:24 AM EST | Actualizado 12 Nov 2022 – 11:24 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El café diario, un chocolate de la máquina de expendio o la suscripción a esa app de ejercicio que sólo usaste un mes y sigues pagando son los gastos hormiga que podrían estar arruinando tus finanzas y ahorros personales.

Si sumas unos $3 del café diario y $1.50 del chocolate de la máquina de expendio, lo multiplicas por 3 considerando que no los compras diariamente y le sumas unos $5 del App que pagas y no usas, el total es de 18.5 dólares.

Esos son los gastos hormiga, el enemigo silencioso de las finanzas personales.

“A los gastos de hormiga también se los conoce como el enemigo silencioso porque sin darse cuenta nos está destruyendo nuestra economía”, dice Alain Fuentes, analista financiero.

Al hacer el super también podemos estar gastando en artículos innecesarios, por ejemplo los snacks o aquellos artículos que están en la sección de menos de 5 dólares y que no necesita.

¿Cómo identificar y controlar los gastos hormiga?

Si compras a diario una bebida energética de $4.50 dólares al final del mes en promedio terminas gastando 135 dólares y si le sumas los dulces, chocolates y suscripciones a aplicaciones móviles la cifra se eleva.

“Generalmente para poder identificar gastos hormiga debemos darnos cuenta que si ese refresco, caramelo o alcohol, podrían representar el 10 por ciento de nuestros ingresos”, recomienda el experto financiero.

Debes preguntarte si estos gastos representan el 10% de tus ingresos mensuales para saber si son gastos hormiga o no.

Aquí te decimos paso a paso cómo identificar los gastos hormiga.

1. Revisa tus tickets de compra y gastos con tu tarjeta en el último mes.
2. Crea una hoja de cálculo en una computadora y agrega estas compras.
3. Pon atención en: café diario, comidas afuera de casa, alcohol, cigarrillos y snacks.
4. Haz la sumatoria y descubre cuánto gastaste al mes en eso.
5. Si representa el 10% de tus ingresos debes bajarlo y eliminar alguno de estos gastos.

Otros temas sobre ingresos y finanzas personales:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Finanzas personalesEconomía