Ferias gratuitas en 12 ciudades del país, un plan de alimentación balanceado para toda la familia e información valiosa para mejorar la salud de la comunidad hispana del país.
Más de once millones de inmigrantes viven con miedo por no tener protección básica como salud, educación y trabajo. Además, muchos jóvenes inmigrantes padecen de ansiedad y estrés ante el miedo de ser separados de sus padres.
En Houston un programa ayuda a pequeños hispanos a realizar actividades físicas en un parque después de la escuela de forma segura y sin costo. Gracias a Salud América! en la UT Health Science Center San Antonio por su contribución a este segmento.
El asesor financiero Orlando Montiel, junto al editor de Dinero de Univision Damià S. Bonmatí, habla sobre cómo ahorrar para la vejez y planificar su retiro en un Facebook Live.
Después de 7 años como residentes en el país, los adultos mayores discapacitados que reciben asistencia del gobierno están obligados a adquirir la ciudadanía para continuar percibiendo la ayuda.
Llevar una vida saludable y mantenerse activos puede ayudar a prevenir enfermedades, como el alzheimer. Pero la relación con los nietos influye especialmente en mantener la memoria y la salud.
Especialistas y personas de la tercera edad hablan de las necesidades especiales de esta etapa. Los expertos también dan recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
El alarmante índice de sobrepeso en la comunidad hispana, y en particular entre los jóvenes, exige de los padres una mayor atención sobre los cuidados preventivos y la alimentación de sus hijos.
La nutricionista Marina Chaparro explica la importancia de la buena nutrición y un estilo de vida saludable en la prevención de la obesidad y la diabetes tipo 2 en los niños.
Acompañamos a la locutora de radio al supermercado y a su cocina para conocer sus rutinas. Asegura que su misión como madre es que sus hijas estén correctamente alimentadas.