En julio, Laura Barajas cocinó y comió tilapia, que se sospecha estaba contaminada con la que conoce como la bacteria carnívora. "Está siendo una guerrera para poder aferrarse a la vida", dijo su esposo José Valdéz.
Una mujer mexicana perdió sus extremidades debido a una infección bacteriana relacionada con el consumo de tilapia poco cocida. A pesar de la difícil situación, su familia y la comunidad se unen para apoyarla en su recuperación.
La impactante historia de Laura Barajas, una mujer mexicana que vive en San José y quien perdió sus extremidades después de consumir tilapia poco cocida. Descubre cómo esta infección bacteriana, asociada a la bacteria Vibrio vulnificus, ha afectado a su familia.
El salmón de California es mundialmente conocido; sin embargo, varios factores han puesto a esta especie que combina el agua dulce y la salada en sus hábitats en peligro de extinción. Este escenario llevó al estado dorado a prohibir su pesca; una decisión que mantiene al borde de la crisis a decenas de pescadores, y a expertos en una carrera contra el reloj para buscar reproducir suficientes ejemplares para evitar lo que sería una catástrofe natural si esta especie desaparece por completo. Mira nuestro especial sobre la pesca de salmón en California.
La escasez de salmón en California llevó a las autoridades a prohibir su pesca. Tras varios meses de la medida, Rashel Cedeño visitó a una bióloga que es pescadora, y nos explica cómo la medida ha afectado a su negocio e indagamos qué ha hecho el estado para proteger a su especie nativa y ayudar a los pescadores locales.
Parásitos, bacterias y virus pueden infectar carnes rojas y blancas. Wendy Rivas, una residente hondureña del Área de la Bahía, cuenta su amarga experiencia.
Wendy Rivas es una habitante de San José que denunció haber hallado decenas de larvas en el pescado que compró hace unos días. “Yo lo lavé y no tenía nada, pero cuando lo abrí para ponerle sal empezaron a salir esos gusanos”, aseguró la mujer. El doctor Ricardo Bardales explicó cómo identificar un pescado descompuesto y detalló los problemas de salud que se pueden presentar en caso de consumir un alimento contaminado.
El fenómeno dejó miles de ejemplares muertos en las orillas, y las autoridades piden no acercarse por la gran cantidad de bacterias que se están generando.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Científicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) descubrieron que casi todos los peces corvina que examinaron resultaron contaminados con opiáceos y medicamentos recetados. Florida ocupa el tercer lugar en el país donde más medicamentos recetados se utilizan y muchos de ellos son desechados en los inodoros de los hogares, los cuales posteriormente terminan en plantas de tratamiento de agua. Expertos advierten sobre los riesgos de esta práctica.
Más noticias en Univision.
La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida, realizó el operativo, en un barco pesquero que regresaba de Bahamas. Las autoridades dijeron que hallaron 300 libras de caracol reina y pinzas de cangrejo, la cual es una importación ilegal, que constituye un delito federal.
¿Cowboys hispanos en Hawaii? Recorrimos playas, ciudades y bosques tropicales para descubrir esta y otras historias de latinos que son una parte fundamental del pasado, presente y futuro del archipiélago. De paso, probamos deliciosas comidas recién salidas del mar y de la granja.
Oficiales encargados de inspeccionar los barcos, cuando regresan de las costas de Florida, hallaron algo ilegal. En un bote, descubrieron un escondite en la proa, que tenía más de 20 pargos y meros, capturados fuera de temporada y con un tamaño inferior del permitido. Un hombre fue arrestado, por cometer varias infracciones de pesca en Florida.
Casi el 80% de los mexicanos profesa la religión católica y por eso es común que muchos visiten el mercado de pescados y mariscos más grande del país en busca de los mejores precios para respetar la vigilia, un mandato que dicta que todos los viernes durante la Cuaresma no se debe comer carne roja. "Es como la preparación que se necesita de guardarle como ese respeto al cuerpo de Jesús", explica Susana Rosas, una creyente católica.
Más información en Univision Noticias.
Melinda Wright, una de las demandantes, señala que los atunes que vende la empresa son pescados con “líneas de monofilamento y anzuelos circulares", una práctica que, según los demandantes, no es segura para los delfines.
Los científicos de la organización medioambiental de Environmental Working Group advierten de la presencia de dos toxinas que provienen de químicos que fueron utilizados industrialmente a mediados del siglo pasado, conocidos como compuestos ‘para siempre’ pues no se descomponen naturalmente.
Sigue todas las noticias en Univision.
Consumir una sola ración de pescado de un río o lago de EEUU podría tener el mismo efecto que beber agua muy contaminada con las llamadas sustancias químicas “para siempre” durante todo un mes, de acuerdo con un estudio publicado este martes.
El colorido pez dorado, o Mahi Mahi, es una de las especies más codiciadas por los pescadores. Los capitanes de barcos chárter de Florida dicen que en los últimos años están viendo muchos menos peces y mucho más pequeños. Culpan a la sobrepesca de las grandes flotas comerciales. Pero no está claro quién sería el causante. (
Read this article in English)