"Nos gusta decir que todos los estadounidenses son iguales. Pero sin representación en el Congreso, millones de ciudadanos estadounidenses que viven en Puerto Rico están claramente en desventaja".
You can read this article in English.
“A pesar de luchar de tú a tú y ser reconocidos por su servicio, al regresar a Puerto Rico los soldados puertorriqueños no pueden disfrutar de los mismos derechos y prerrogativas que tienen sus compañeros de armas en sus respectivos estados”.
El voto no tendrá un impacto práctico, pero si los votantes favorecen la idea de convertirse en el estado número 51 de EEUU, presionarían al Congreso a emitir una ley con ese fin
“Es hora de acabar con el ultraje continuo de corporaciones estadounidenses en Puerto Rico y llegó el momento resolutivo de la patria para exigir nuestro derecho inalienable a la independencia como país soberano”.
“Los boricuas en la isla tenemos un deber de recordarles a nuestros amigos, familiares y hermanos boricuas en Estados Unidos, que disfrutan de la plenitud de derechos y otras oportunidades, que tanto el futuro de nuestra isla como el suyo dependen de su voto”.
La candidata a Washington por el PNP opinó que si Puerto Rico llega a ser estado los atletas de la Isla deberían competir por Estados Unidos, unas expresiones que le han valido muchas críticas.
“No es de extrañar que algunos lideres conservadores se sientan avergonzados de lo que se ha convertido su organización política; y eso se respeta. Sin embargo, nada de esto influyó en la decisión del PNP, liderado por la compañera de papeleta de Ricky Rosselló, la republicana Jennifer González”.
El exsenador está convencido que los organismos de inteligencia estadounidense no permitirán que el controvertido político republicano, que ha sostenido su campaña presidencialista a partir del rechazo a las minorías y enarbolando múltiples prejuicios raciales, gane las elecciones.
“Por un momento pensé que el negro y blanco de la bandera boricua de la Calle San José del Viejo San Juan era símbolo del daltonismo que se necesita en esta isla para poder trabajar juntos. Pero no es así”.
El Comisionado Residente llegó a esa conclusión tras una reunión con Barack Obama. Dijo que sin el HR 5278, el gobierno de Puerto Rico seguramente colapsará, los pensionados sufrirán daños y muchos bonistas perderán sus inversiones.
La pre candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos pidió opciones de status "consistentes" con Constitución de EE.UU aunque no especifica cuales serían las opciones.
“Los líderes actuales en la isla, desde mi perspectiva, han fracasado en canalizar y transformar la actual crisis en una oportunidad para el pueblo de Puerto Rico”.
Miles de ciudadanos se reunieron en las calles del Viejo San Juan en rechazo al organismo propuesto por el liderato republicano para enfrentar la crisis económica de la isla.
La candidata a la presidencia de los Estados Unidos habló con Ino Gómez, de Buen Día New York, sobre inmigración, Puerto Rico, su selección como vicepresidente y las relaciones con Cuba.