El gobernador Ron DeSantis firmó la ley de elecciones en un evento transmitido por una cadena de cable nacional desde West Palm Beach. Los críticos de esta medida dicen que busca hacer más difícil que algunas personas voten en Florida.
El gobernador firmó la ley que, según sus críticos, dificultaría votar a miles de personas, en un evento transmitido por una cadena de cable en West Palm Beach.
"Recientemente, DeSantis firmó una ley para censurar el derecho a la libre expresión y arrestar hasta por 15 años a cualquier persona que participe en una marcha o manifestación, tal y como hacen en muchos de nuestros países. ¿Manifestación de venezolanos por la libertad? Cárcel. ¿Marcha de inmigrantes por la reforma migratoria? Cárcel".
La nueva ley aprobada por la mayoría republicana en el Congreso de Florida impone nuevas restricciones al voto por correo en el estado. Entre otras medidas, suspende los buzones para depositar el voto que funcionaban 24 horas al día los 7 días de la semana, durante los ciclos electorales.
La ley será enviada para la firma del gobernador Ron DeSantis. Entre las medidas aprobadas suspende los buzones para depositar el voto durante la votación anticipada, que estaban disponibles 24 horas los 7 días de la semana.
Las elecciones serán este martes 13 de abril y hasta la fecha cerca de 7,000 personas ya han votado por correo o de forma anticipada. Los comisionados Patricia Keon y Vince Lago son los que llevan la ventaja en las encuestas para quedarse con la alcaldía.
La cárcel TGK del condado Miami-Dade informó que está procesando al ex senador estatal Frank Artiles, quien se entregó y enfrenta varios cargos de corrupción por una investigación de la pasada campaña electoral en el distrito 37 de Florida, en donde la diferencia fue de 32 votos.
"Vamos a tener que ver el impacto económico en la ciudad", dice el aspirante republicano, reconocido por su amplía trayectoria en la política del sur de Florida, sobre los desafíos que tendrá que asumir el nuevo mandatario o mandataria de la ciudad, quien será elegido en los comicios de noviembre.
El reconocido político del sur de Florida, quien anunció recientemente su candidatura para ser mandatario de ciudad, habla en Al Punto Florida de sus propuestas y los retos que asumiría en caso de lograr hacerse al cargo, sobre todo en medio de la pandemia del coronavirus.
Esteban Bovo, excandidato a la alcaldía de Miami-Dade en las pasadas elecciones y antiguo comisionado del condado, aseguró que el gobernador de Florida le pidió postularse a la Alcaldía de Hialeah. En días pasados Ron DeSantis le manifestó su apoyo en Miami, durante un evento en la Brigada 2506.
El presidente llega este miércoles a West Palm Beach, luego que salga de la Casa Blanca, antes de la juramentación de Joe Biden. Este lunes se vio un camión de mudanzas en el resort Mar-a-Lago, en donde Trump tiene su mansión y algunos vecinos están molestos por los cierres de vías.
El Miami Herald reveló que supuestamente el exsenador republicano estaba detrás de Alex Rodríguez, el candidato que mintió sobre el lugar donde vivía, y que lo plantó como independiente en las elecciones para quitarle votos a José Javier Rodríguez, quien terminó perdiendo por un mínimo margen frente a Ileana García.
Los “candidatos fantasmas” son personas reales, pero con una presencia misteriosa ya que, según las investigaciones periodísticas, los datos y el experto que aquí consultamos, se presentan en las elecciones sin posibilidad de ganar y con la intención de confundir a los votantes. Esto sucedió en la Florida con tres "candidatos fantastmas"
"Biden hizo la hazaña de conquistar la presidencia a pesar de haber perdido la Florida, algo que no sucedía desde 1992. Una política inteligente hacia Cuba, que combine la firmeza hacia la dictadura con la compasión hacia sus víctimas, en el futuro les ayudaría a él y a su partido a reconquistar el apoyo de muchos floridanos en general y cubanos en particular".
El legislador Anthony Sabatini, quien representa al Distrito 32 en el Congreso de Florida, está en el ojo del huracán por haber enaltecido a Kyle Rittenhouse, el joven que fue acusado de matar a dos manifestantes el 25 de agosto durante las protestas de Kenosha de Black Lives Matter.
Las campañas aseguraron que la diferencia hasta el momento favorece a la republicana Ileana García. Este martes empezó el recuento de los votos en las boletas a través de las máquinas y se espera que el jueves se realice una revisión manual.
"La coalición electoral de Biden fue victoriosa; y en ella el voto latino fue parte esencial. De hecho, el pronunciamiento hispano en las urnas definió el resultado de esta elección, junto con los votantes afroamericanos".
Mientras que millones de personas celebran la victoria del binomio Biden-Harris, simpatizantes de Trump esperan que un recuento de votos y demandas puedan cambiar el resultado de las elecciones. El analista Raúl Mas Canosa afirma que lo primero es que todos los estados deben certificar el voto. Por su parte, el experto Simón Cruz asegura que, para terminar en la Corte Suprema, el presidente debe demostrar que hay evidencia de que hubo fraude o irregularidades.
El registro de nuevos votantes y el acercamiento con los votantes fueron clave en las elecciones de Arizona y Florida y podrían proporcionar una hoja de ruta para futuras campañas. (
Read in English)
La diferencia que le da una leve ventaja a la fundadora de Latinas for Trump, Ileana García, sobre su contrincante, José Javier Rodríguez, es de tan solo 21 votos, por lo cual el Departamento de Elecciones de Miami-Dade aseguró que se debe esperar una orden de reconteo para definir quién se queda con la victoria.