Hay quienes gastan miles de dólares para asistir a retiros de ayahuasca de cinco estrellas en el Amazonas. Pero en EEUU el movimiento sigue siendo en gran parte clandestino, promovido por las redes sociales y el boca a boca, con ceremonias que se llevan a cabo en las casas de los simpatizantes, alquileres de Airbnb y áreas remotas para evitar el escrutinio de las autoridades.
Boluarte aseguró en una rueda de prensa que su gobierno esperará "firme" hasta que el Congreso reconsidere adelantar las elecciones mientras continúan las protestas, que ya suman al menos 19 muertos.
La medida anunciada por la cartera de Defensa estará en pie por 30 días y extiende a todo el territorio el estado de emergencia que había sido decretado previamente esta semana en las regiones de Arequipa, Ica y Apurímac. Partes del país están inmersas en la violencia desde que Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y, como respuesta, fue destituido del cargo.
Los enfrentamientos más violentos han ocurrido al sur del país. El Gobierno peruano decretó este lunes el estado de emergencia por 60 días en siete provincias del departamento de Apurímac, epicentro de las protestas.
Minutos después de la caía del meteorito, el impacto generó un megatsunami masivo con olas de más de una milla de altura. En 48 horas las olas de tsunami habían alcanzado la mayor parte de las costas de la Tierra.
El sospechoso de estos asesinatos habría pasado varias horas en el apartamento de sus víctimas antes de dispararles y tratar de incendiar el inmueble, según los detectives.
La organización criminal 'Ndrangheta ha colocado a operadores en México, Colombia, Brasil y Argentina para coordinar envíos de droga hacia Europa. En esos países se han ocultado varios capos que huyen de las autoridades italianas.
La de Petro es la más reciente victoria política de la izquierda en Latinoamérica alimentada por el deseo de cambio de los votantes. "Hoy es día de fiesta para el pueblo", escribió en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con las encuestas, Petro tiene posibilidades de convertirse en el primer izquierdista y exguerrillero en ganar la presidencia de Colombia en los comicios de este domingo. Su equipo dice tener su estrategia de vigilancia electoral para "evitar un fraude".
Autoridades de California han advertido sobre la llegada de grupos delictivos provenientes del sur del continente. Aunque no son crímenes violentos, tan solo el año pasado se registraron 100 casos en el condado de Ventura. Más noticias
aquí.
José Antonio Kast, el candidato del Frente Social Cristiano y admirador de la dictadura de Pinochet, obtuvo un 28% de los sufragios, seguido de Gabriel Boric, apoyado por el izquierdista frente Amplio y el Partido Comunista, que recibió un 25%.
Univision Noticias y
The Associated Press acompañaron al barco Ocean Warrior este verano en un viaje de 18 días para observar de cerca, por primera vez, la flota pesquera china en altamar frente a Sudamérica. Estas son las prácticas que descubrieron.
El gigante del contenido para adultos es mencionado en una querella presentada en una corte federal de California por supuesta distribución de pornografía infantil, crimen organizado y extorsión. Dos denunciantes son colombianas que alegan haber sido víctimas de una red de trata en su país.
La política peruana ha sido sacudida en los últimos años, el más reciente episodio fue la destitución del presidente el año pasado. Ahora, 18 candidatos se presentan a la primera vuelta de las elecciones del domingo, en las que no hay un claro favorito. Es inevitable una segunda vuelta, según los sondeos.
Una investigación de Harvard junto con otras prestigiosas universidades determinó que el número de personas que murieron en el mundo en 2018 a causa de la contaminación del aire es mucho más alta de lo que se creía.
Casi seis millones de votantes participaron en un plebiscito que dará formación a una Asamblea Constituyente, en la que 155 ciudadanos tendrán la importante labor de redactar una carta magna que sustituya a la vigente, adoptada por el fallecido dictador Augusto Pinochet.
Todos los años la revista de turismo
Travel+Leisure hace una encuesta entre sus lectores turistas para conocer sus experiencias en los destinos más populares de todo el planeta, una investigación que permite saber la realidad de cada lugar de primera mano. Los viajeros calificaron las ciudades según sus sitios de interés y su gastronomía, entre otras variables, una visión general que explica cómo lugares tan disímiles como Cuzco o Estambul son partes de esta misma lista. La encuesta se hizo antes de la pandemia.
En Colombia, donde los casos de contagio llegaron a 45, se suspendieron las clases en escuelas y universidades. Por su parte, Venezuela anunció la suspensión de vuelos provenientes de Europa y en Argentina, el país de América Latina que reportó la primera muerte por la enfermedad, también se tomaron medidas.
Venezuela amanece consternada tras el nombramiento de dos personas como presidente de la Asamblea Nacional; uno de ellos es Luis Parra, reconocido por los seguidores de Maduro y expulsado por corrupción del partido opositor. El segundo es Juan Guaidó, respaldado por la mayoría de los diputados electos por voto popular.
El peligroso mal se propaga desde el sur del país hasta otras regiones, acercándose incluso a Caracas. Cientos de pacientes se agolpan en los centros de salud, sobre todo en las zonas mineras, esperando recibir la atención y medicamentos que les permitan salvar la vida.
Durante los 13 días que han estado en México, las madres, provenientes de varios países latinoamericanos, ha visitado diferentes estados del país en su labor para reencontrar a sus hijos.