null: nullpx
Demandas

Spring ISD se une a la demanda nacional contra las compañías de redes sociales por la crisis de salud mental de los jóvenes

El Distrito Escolar Independiente de Spring argumenta que Instagram, TikTok, Snapchat y YouTube han provocado un aumento de la ansiedad, la depresión, el acoso cibernético y los comportamientos disruptivos en las escuelas, obligando a los distritos a desviar recursos para hacer frente a estos desafíos socio-emocionales.
Publicado 15 May 2025 – 10:57 AM EDT | Actualizado 15 May 2025 – 11:23 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas- La Junta Directiva del Distrito Escolar Independiente de Spring votó unánimemente para unirse a una demanda multidistrital a nivel nacional destinada a responsabilizar a las principales compañías de medios sociales por contribuir a lo que los expertos llaman una "crisis de salud mental sin precedentes".

La demanda se dirige a las empresas detrás de Instagram, TikTok, Snapchat y YouTube, alegando que sus plataformas están diseñadas intencionalmente para ser adictivas y han dado lugar a problemas de salud mental generalizados para niños y adolescentes.

La participación de Spring ISD en la demanda es parte de un esfuerzo nacional más amplio que ahora incluye a cientos de distritos escolares en todo Estados Unidos.

Al igual que el Distrito Escolar Independiente de Houston, que recientemente anunció su participación, Spring ISD argumenta que estas plataformas han provocado un aumento de la ansiedad, la depresión, el acoso cibernético y los comportamientos disruptivos en las escuelas, obligando a los distritos a desviar recursos para hacer frente a estos desafíos socio-emocionales.

"Vemos los efectos de la adicción a los medios sociales todos los días en nuestras escuelas: estudiantes que luchan contra la ansiedad, la presión de los compañeros amplificada por las plataformas digitales e incluso peligrosos desafíos virales", dijo la presidenta de la Junta de Spring ISD, Justine Durant. "Esta demanda se trata de proteger a nuestros hijos y asegurar que estas empresas sean responsables por el daño que están causando".

Han aumentado las tasas de ansiedad y depresión

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las tasas de ansiedad, depresión e intentos de suicidio entre los adolescentes han aumentado considerablemente en la última década, una tendencia que muchos expertos relacionan con el aumento del uso de las redes sociales.

La demanda sostiene que las plataformas de las redes sociales están diseñadas con algoritmos adictivos que dan prioridad a la participación sobre el bienestar del usuario, atrapando a los jóvenes usuarios en ciclos de desplazamiento y comparación constantes.

Contratación de profesionales de salud mental

Los distritos escolares implicados en el caso han informado de costes sustanciales vinculados a incidentes relacionados con las redes sociales, incluida la contratación de profesionales de salud mental adicionales y la respuesta a amenazas de seguridad realizadas en línea o derivadas del uso de las redes sociales por parte de los estudiantes.

"Las plataformas de las redes sociales no son solo aplicaciones: son entornos en los que nuestros hijos viven parte de sus vidas", declaró la Vicepresidenta de la Junta, Natasha McDaniel. " Adoptamos esta postura porque el coste va mucho más allá del dinero. Estas plataformas están interrumpiendo la capacidad de nuestros estudiantes para concentrarse, construir relaciones significativas y desarrollar la confianza que necesitan para prosperar".

Spring ISD estará representado por Thompson & Horton, LLP, Eiland & Bonnin, PC, y O'Hanlon, Demerath & Castillo, PC bajo un acuerdo de honorarios contingentes, lo que significa que el distrito no pagará honorarios legales a menos que se llegue a un acuerdo o sentencia. Este modelo asegura que la participación del distrito no tenga un costo inmediato mientras se persigue la responsabilidad por el daño generalizado.

Otros contenidos

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Demandasescuelas