null: nullpx
Cargando Video...

Miedo al fracaso: Aprende a superarlo paso a paso con estas técnicas

El miedo a fracasar es un sentimiento inevitable en lo seres humanos, y proviene de las presiones sociales y nuestra forma de ser. Ismael Cala te ayuda a superarlo para que alcances el éxito.
20 Mar 2017 – 08:09 AM EDT
Comparte

sobre alguna de las preguntasque nos hacemos cuando queremoslanzarnos a la aventuraperotenemos miedo a fracasar.ismael: nosotros estamosobsesionados con eléxito ypensamos que el fracaso es elenemigo deléxito y es todo locontrario.karla: pero si te animas ya esunéxito independientementedel resultado, no?ismael: correcto. lo ío esuna asociacón del miedo parasuperarlo con estas écnicas.vivimos pensando en lo que losdeás piensan de nosotros.no queremos que piensen quesomos ignorantes, que somosseres incapacitados y realmenteestamos constantementehipotecando nuestra autoestimapor un sentimiento de lapercepcón de otros sobre loque somos capaces de hacer.dijo que muchos de nosotrossin darnos cuenta sufrimosanorexia creativa.karla:qé buen érmino.ismael: es el miedo a fracasarlo que los deás van a pesar denosotros nos inmoviliza. eso esterrible.hay dos miedos con los quenacemos uno es a la altura yotro por ruidos fuertes.los otros son miedos creados,las cuasas sonúltiples pero lo fundamentalaqí es que la gente se tieneque poner de lado del fracasocomo aprendizaje y como unaleccón. porque hemosconsiderado el fracaso como unamala palabra. no lo es."por qé has fracasado 1000veces para encontrar elfilamento de la bombillaincandescente?"y contesó:"no, encontrado enmaneras de ómo hacer elbombillo".karla:ómo nos quitamos elmiedo?ismael: el miedo va a estaraí. evitar y decir que no voya tener miedo no te va aayudar. pero una estrategiasemanal. los que preparan unabatalla, como preparan losatletas de alto rendimiento, teva a ayudar de verdad.la informacón que ayuda a notener miedo. si dices que vas asaltar en paracídas y haces unplan.conoce como saltar enparacídas, en el momento enque lo vas hacertienes menos miedo que si nohubieras preparado. es unensayo mental. los atletas dealto rendimiento juegan primeroel partido su menteantes de ir a la cancha.el segundo es disfrutar lasconquistas. lo que pasa connosotros es que cuandofracasamos una vez en algo loguardamos como un trauma en lamemoria,cada vez que lo pensamos bienel trauma. si exageras un pocoel nivel de celebracón de tuspequeños logros no vas a tenertantos traumas como memorianegativa sino tambén positiva.karla: me gusta, nos tenemosque apoyar nosotros mismos.ismael: para no pensar quesomos incapaces.nosotros tenemos un enormecapital relacionado,proximidad es poder. la genteque te valora y esá contigodurante muchos años de tu vidaes un capital que tienes queempezar utilizar para sabercáles son tus fortalezas y tusáreas ás ébiles.preúntales:"qé ú crees quede verdad necesito hacer?"porque esa gente se te quierete lo diá con honestidad.karla: lo ás bonitos escuchara la gente que nos dice lascosas porque quiere.nos importa mucho el quedián, pero no necesariamentede cualquiera. hay que verquén te lo dice.ismael:pon tus manos aí. qétienes en las manos ahora?karla:nada.ismael: pero al mismo tiempola nada es el todo. si tienesaqí algo atrapado el resto nopues tener en tu mano.entonces lo que sugiero que lagente haga es pensar cál es elposible peor de los escenarios.que no te seá la cosa como úquieres, bueno te acercas a unamanera de operar desde laposibilidad de saber ómo nohacerlo.si te quedas para lainmovilizada nunca tendás ideade por donde van las cosas.elúltimo de los pasos es elás importante. puedes hacer unplan mental, ensayar, peromientras este paso no lo vesque es actuar, todo se queda enel campo del conocimiento y no