null: nullpx

Aguacates atrapados en la frontera: el inmenso atasco de camiones que creó Greg Abbott con México (fotos)

Las filas de camiones que traen mercancias desde México a EEUU han bloqueado pasos fronterizos desde que el gobernador Greg Abbott puso en marcha controles adicionales a principios de la semana. La situación agrava los problemas de la cadena de suministros que padece el país, sobre todo de productos perecederos, como los populares aguacates.
Publicado 15 Abr 2022 – 01:29 PM EDT | Actualizado 15 Abr 2022 – 03:31 PM EDT
Comparte
1/10
Comparte
El puente entre Pharr y Reynosa quedó bloqueado el lunes en una protesta de camioneros que venían de México ante la orden del gobernador Greg Abbott de realizar inspecciones adicionales a las que lleva a cabo el gobierno federal que multiplicó hasta por 10 el tiempo de espera para entrar en EEUU. Crédito: Michael Gonzalez/Getty Images
2/10
Comparte
La imagen de filas de camiones en el puente internacional Pharr-Reynosa se repitió durante la semana en otros cruces fronterizos con Texas, que vieron reducir notablemente el flujo de camiones y, con ello, la distribución de mercancías a diferentes partes del país. Crédito: Michael Gonzalez/Getty Images
3/10
Comparte
Críticos del gobernador Abbott aseguran que este está agudizando los problemas que ya padece la cadena de suministros dentro de EEUU, que quedó muy afectada por el frenazo económico de la pandemia del covid-19. Crédito: Michael Gonzalez/Getty Images
4/10
Comparte
Los productos perecederos son los que más sufren las demoras en los cruces porque no siempre la refrigeración los preserva adecuadamente. Un comunicado de varias agencias mexicanas, incluido el Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación de Cámaras Industriales de México, cifra las pérdidas en $ 8 millones por día. Crédito: Michael Gonzalez/Getty Images
5/10
Comparte
“Predigo que los consumidores de Texas pagarán dos dólares por una lima y cinco dólares por un aguacate. La semana siguiente, los estantes de productos agrícolas de Texas estarán vacíos, por tercera vez debido a las políticas implementadas por su administración”, dijo en un comunicado el comisionado de agricultura tejano, Sidney Miller, quien, como Abbott, es republicano. Crédito: Michael Gonzalez/Getty Images
6/10
Comparte
Miller criticó la estrategia de Abbott, quien justifica la medida como manera de detener la inmigración ilegal y dijo: “Su protocolo de inspección no está deteniendo la inmigración ilegal. Está impidiendo que los alimentos lleguen a los estantes de las tiendas de comestibles y, en muchos casos, causando que los alimentos se pudran en los camiones, muchos de los cuales son propiedad de Texas y otras empresas estadounidenses. Es simplemente teatro político". Crédito: Michael Gonzalez/Getty Images
7/10
Comparte
Bret Erickson, vicepresidente de negocios de Little Bear Produce, una empresa que suministra vegetales y frutas a varias cadenas de supermercados de EEUU, dijo a The Washington Post: “Por lo general, recibiríamos de 10 a 12 cargas de sandía por día de México, así como diferentes tipos de hierbas y verduras. Desde mediados de la semana pasada, no hemos recibido ninguno de esos envíos". Crédito: Michael Gonzalez/Getty Images
8/10
Comparte
De acuerdo con Erickson la empresa ha dejado de cumplir obligaciones con algunos minoristas, y estos han tenido que buscar productos mexicanos traídos desde lugares más lejanos, como Arizona. La distancia y el tiempo adicional de distribución implica costos adicionales, como sueldos y combustible. Crédito: Michael Gonzalez/Getty Images
9/10
Comparte
Este jueves, Abbott anunció que relajaría los controles en el paso fronterizo entre Laredo, pero porque dijo que había obtenido el compromiso del gobernador del estado de Nuevo León de que del lado mexicano se realizarían inspecciones adicionales, antes de que los camiones entren a territorio estadounidense. Sin embargo, las largas filas y demoras se siguen viendo en los cruces fronterizos con Texas. Crédito: Michael Gonzalez/Getty Images
10/10
Comparte
El panelista republicano Franklin Camargo asegura que la medida impuesta por el gobernador Greg Abbott “está ocasionando casi un colapso, pero sí hay algo muy cierto y es que en la frontera actualmente hay una crisis”. Entretanto, la analista demócrata Janelle Rodríguez afirma que la orden es “racista” y además puede ser nociva para los negocios de EEUU. Puedes ver más contenido gratis en ViX aquí.
Comparte

Más contenido de tu interés