null: nullpx
Armada de Estados Unidos

El USS Gerald Ford zarpa a su primera misión: así es el portaaviones más grande del mundo

El USS Gerald R. Ford, el primer portaaviones que ha construido EEUU en más de 40 años, fue desplegado este martes en su misión inicial, que busca entrenar a oficiales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y patrullar áreas del Atlántico Norte y del Mar Mediterráneo.
Publicado 5 Oct 2022 – 02:44 PM EDT | Actualizado 5 Oct 2022 – 02:44 PM EDT
Comparte
Default image alt
El portaaviones USS Gerald R. Ford listo para su primera misión. Crédito: Mass Communication Specialist 2nd Class Ridge Leoni/AP

Es el buque de guerra más caro, más grande y más sofisticado del mundo.

Y tras un azaroso proceso de ensamblaje y numerosos problemas técnicos, ha levado, finalmente, anclas.

El USS Gerald R. Ford, el primer portaaviones que ha construido EEUU en más de 40 años, fue desplegado este martes en su misión inicial, que busca entrenar a oficiales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y patrullar áreas del Atlántico Norte y del Mar Mediterráneo.

“Ahora más que nunca, es importante para Estados Unidos reforzar nuestras relaciones con nuestros aliados y socios, a medida que contribuimos a promover una región atlántica pacífica, estable y libre de conflictos”, dijo la Armada en un comunicado.


El lanzamiento del USS Ford tiene lugar en un contexto de crecientes tensiones entre Occidente y Moscú tras la invasión a Ucrania y a solo semanas de un misterioso sabotaje al sistema de gasoductos Nordstream, que conecta Europa con Rusia.

Desde hace años, la Armada de Estados Unidos ha tenido cruces frecuentes con buques rusos y chinos y varios expertos militares han advertido que Pekín podría superar la fuerza naval estadounidense antes del 2030.

La primera misión del portaaviones está integrada por unas 9.000 personas (de Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Suecia, España y EEUU), 20 barcos, 60 aviones y un submarino, lo que ha sido descrito por la Armada como “la mayor demostración conjunta de fuerza naval en el Atlántico desde la II Guerra Mundial”.

El portaaviones más grande del mundo

Tras su lanzamiento, el USS Ford se convierte en el portaaviones más grande del mundo: desplaza unas 112,000 toneladas de agua, 12,000 más que los de la clase Nimitz (sus antecesores en EEUU) y 32,000 más que el nuevo portaaviones de China, el Fujian.

El buque tiene unos 337 metros de largo y una capacidad para 4,500 tripulantes, una cantidad menor que otros portaaviones tradicionales, lo que reduce costos en mantenimiento de personal.

Loading
Cargando galería


Puede transportar más de 75 aeronaves de combate, incluidos los Lockheed Martin F-35, Boeing F/A-18E/F Super Hornet y los helicópteros Sikorsky MH-60R.

Según datos de la Armada, está equipado, además, con misiles tierra-aire y ametralladoras M2 y cuenta con un moderno sistema de lanzamiento electromagnético para catapultar los aviones fuera del barco.

Pese a su tamaño y peso, el USS Ford se mueve a una velocidad rápida para buques de su tipo: más de 34 millas (54 kilómetros) por hora.

De acuerdo con un informe del 2020 del Joint Air Power Competence Centre, hay 47 portaaviones en servicio activo en el mundo, los cuales son operados por solo 14 países.

De ellos, cinco naciones (EE UU, China, Reino Unido, Francia e India) operan 10 de los portaaviones más grandes del orbe.

Los portaaviones se consideran el activo "más valioso" de las fuerzas navales y sus funciones no solo abarcan operaciones de guerra, sino entrenamientos, ejercicios de disuasión y protección de aguas territoriales.

Un portaaviones costoso

El USS Gerald R. Ford, el primer portaaviones de su clase (de un total de 10 aún en proceso), se comenzó a construir en 2005, sin embargo no fue entregado a la Armada hasta 2017.

El diseño de este tipo de buque costó, según datos oficiales, unos 37,300 millones de dólares, mientras su construcción fue valorada en casi 13,000 millones.

Pero numerosos fallos en las nuevas tecnologías provocaron contratiempos, sobrecostos y demoras.


Gran parte de los sofisticados dispositivos que estrenó resultaron inoperativos en sus pruebas iniciales, lo que unido a numerosas averías, retrasaron por otros cinco años el despliegue del portaaviones.

Fue tan accidentada su construcción y puesta en marcha que generó críticas a casi todos los niveles del gobierno.

Donald Trump fue uno de los se quejó en numerosas ocasiones durante su mandato de los costos, la apariencia e incluso del funcionamiento del USS Ford, que fue llamado en el Congreso, por sus demoras y fallos, como una "barcaza de 13,000 millones dólares".

Loading
Cargando galería
Comparte