null: nullpx
Miami-Dade

Miami-Dade ofrece ayuda financiera sin intereses para compra de primera casa

La subida del precio de las propiedades en Miami-Dade ha llegado a tal punto que la Asociación de Realtors considera que una familia debe ganar al menos 164 mil dólares para comprar una casa unifamiliar en el área. Por esto el condado ha revivido un programa de ayuda financiera para quienes compran casa por primera vez.
Publicado 2 Feb 2023 – 10:12 PM EST | Actualizado 2 Feb 2023 – 10:12 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Comprar una casa sigue siendo el sueño de muchos y por los altos costos del mercado de vivienda en el sur de Florida hay quienes sienten que ese anhelo está muy lejano. Sin embargo, también surgen oportunidades como el nuevo programa del condado Miami-Dade, que está ofreciendo ayuda financiera para que los residentes puedan comprar su primera casa.

De acuerdo con datos de la Asociación de Realtors de Miami, por los precios de las propiedades comprar una casa unifamiliar en Miami-Dade requiere que el grupo familiar gane al menos 164 mil dólares al año. Pero según el censo de 2021, el promedio de ingreso familiar en el condado es de 57.815 dólares.

“Nos hemos dado cuenta de que la definición de asequible sigue cambiando”, dijo Ignacio Ortiz, asistente ejecutivo de vivienda pública en Miami-Dade.

Por esto, el condado Miami-Dade relanzó un programa para ofrecer asistencia a primeros compradores de casas, otorgando hasta 35 mil dólares por grupo familiar, para cubrir la cuota inicial de una casa, sin intereses.

“El préstamo tiene un término de 30 años y al final de los 30 años lo pagas”, explicó Ortiz.

Lo más importante aparte de calificar con los ingresos es no haber sido dueño de una propiedad los tres años previos al proceso de compra.

“Nosotros nos aseguramos de que el banco que te está haciendo el préstamo sepa que esta ayuda se te está dando y trabajamos junto con el banco para que se procese todo”, añadió Ortiz.

Estos son los ingresos máximos para calificar de acuerdo a su grupo familiar:

  • Individuos que ganen menos de 95,620
  • Parejas que ganen menos de 109.200 o, si son tres personas, que el ingreso total no supere los 122.920 dólares.
  • Además, se tiene que hacer un curso de finanzas de vivienda que manda el gobierno federal.

En caso de vender la casa o transferir el título deberá pagar la totalidad del préstamo. Si la vende antes de vivir en la propiedad por al menos 6 años deberá pagar al condado parte de la ganancia. ¿La idea? no permitir que inversionistas tomen ventaja.
Noticias 23 hizo una búsqueda y en diciembre de 2022 el precio promedio de una casa en Miami-Dade fue de 560 mil dólares, eso es 19% más que el año anterior.

Si usted le interesa aplicar estos programas, consultamos con una especialista sobre lo que debe tomar en cuenta.

“Cuando vas a aplicar a una ayuda tienes que estar consciente del tipo de propiedades sobre las cuales te pueden prestar dinero y si tus necesidades cumplen con eso”, dijo Edda Pujadas, agente de bienes raíces.

Debe estar consciente que, aunque reciba la ayuda económica para la inicial, su situación financiera debe ser la adecuada para comprar una propiedad.

“Si tienes un límite de zona y de precios pues debas analizar cuáles son tus prioridades, es decir bueno, ¿yo realmente necesito cuatro cuartos o para ser mi primer hogar me puedo adaptar con dos?”, dijo Pujadas.

Busque asesoría para saber cuál es su capacidad de compra. El condado tiene consejeros que pueden ayudarle. Sus deudas crediticias, sobre todo las que tienen que ver con su tarjeta de crédito, son las que más van a influir tanto en el interés como en su capacidad de compra.

Y si se pregunta ¿cuál es la proyección del mercado y si los precios van a bajar? Hasta ahora no parece ser el caso.

“El mercado de Miami se caracteriza porque tiene un alto movimiento de inversionistas y mientras las rentas se sigan manteniendo en unos niveles altos los inversionistas siguen comprando”, dijo Pujadas.

Para obtener más información sobre el programa puede llamar al 311 o al 786-469-2209 o escribir a email stopps@miamidade.gov.

Cargando Video...
Se intensifica la crisis de las aseguradoras de vivienda en Florida

Loading
Cargando galería
Comparte