Un anuncio en la web: la pista que llevó a salvar una chica de 15 años de una red de prostitución
DALLAS,Texas.- En menos de un día la organización Texas Counter-Trafficking Initiative ("TxCTI") halló fotografías sexuales que ayudaron a la Policía de Oklahoma a rescatar a la menor de 15 años, que desapareció del American Airlines Center, y fue a parar a una red de tráfico sexual.
“Con la ayuda de TxCTI, se hallaron fotos sexualmente explícitas de la víctima en un sitio web que la prostituía en Oklahoma City”, dice la firma de abogados en un comunicado de prensa.
Estas fotografías fueron llevadas a la policía de Oklahoma, quienes rescataron a la víctima y realizaron 8 arrestos con cargos que van desde tráfico de personas, prostitución, distribución de pornografía infantil y violación.
“La víctima adolescente estuvo retenida en un hotel durante varias noches y fue agredida sexualmente”, señalan los abogados, “El hotel no implementó protocolos de seguridad para proteger a la víctima adolescente e ignoró signos claros de trata de personas”.
El abogado Zeke Fortenberry expresa que los sistemas locales fallaron en este caso y que la Policía de Dallas no actuó a tiempo al recibir el reporte de búsqueda. Esto fue el pasado 8 de abril cuando la joven fue al baño del American Airlines Center, durante un partido de los Dallas Mavs, y no volvió a la butaca con su padre.
“El Departamento de Policía de Dallas nunca pidió una fotografía de ella”, señalan los abogados, “No actuó luego de recibir amplia información relacionada con el crimen”.
Tras seis días de la desaparición de la menor, la familia buscó ayuda de la organización Texas Counter-Trafficking Initiative ("TxCTI").
“Mi corazón está roto de pensar por lo que pasó mi hija”: dice mamá de la menor hallada en Oklahoma
La familia de la víctima se ha mostrado agradecida con la TxCTI y con la Policía de Oklahoma por rescatar a la menor de una red de tráfico sexual.
“Mi corazón se rompe por las cosas inimaginables que mi hija tuvo que soportar durante los 11 días que se la llevaron, y estoy muy contenta de que esté a salvo mientras trabajamos para su recuperación”, expresó la mamá.
El equipo de TxCTI ha ayudado a rescatar a más jóvenes, algunos del Metroplex, de redes de tráfico sexual en Estados Unidos.
“Fuimos contactados por la familia. Nuestra organización pudo localizar por anuncios a esta niña”, dijo JB Rice, director y cofundador de TxCTI.
“Hay mucha tecnología que no es de conocimiento público”.
TxCTI ayuda a familias que creen que sus hijos son víctimas de tráfico sexual a dar con ellos, siempre y cuando haya pistas que apunten a eso.
¿Cuáles son las pistas que sigue TxCTI para tomar o no el caso como tráfico sexual?
- Circunstancias de la desaparición
- Peleas con la familia
- Frecuencia de las discusiones
- Récord telefónico
- Redes sociales
- Conversaciones frecuentes
Si crees que un menor es víctima de tráfico sexual, puedes contactar a TxCTI en su sitio web: https://www.txcti.org/ o en el teléfono (469)745-1838.
¿Cómo iniciar la búsqueda de un menor desaparecido?
JB Rice, director y cofundador de TxCTI, dice que los propios padres podrían iniciar la búsqueda de sus hijos, luego de hacer el reporte a la policía.
“Si los padres tienen la preocupación de que su hijo está siendo traficado, ellos son los principales defensores del niño”, dice.
Esto es lo que pueden hacer los padres para reunir pistas para dar por sus hijos:
- Pide videos de cámaras de seguridad
- Pregunta en los sitios que frecuentaba su hijo
- Habla con los amigos de su hijo
- Recolecta todas las evidencias que puedas
¿Cómo reportar tráfico sexual de menores en Texas?
Hay tres maneras de pedir ayuda al 9-1-1 desde el celular en caso de secuestro o tráfico sexual:
- Marcando directamente 9-1-1.
- ¿No puedes hablar? envía al 911 un texto
Y la tercera, si tú eres la víctima o no puedes hablar deja la "línea abierta". Nadie habla en la llamada pero los operadores están escuchando todo y rastreando el celular.