null: nullpx
Cargando Video...

Médico experto analiza el repunte del número de contagios por coronavirus en el sur de Florida

David De La Zerda, doctor del Hospital Jackson Memorial asegura que, aunque no se ha visto un aumento en la tasa de mortalidad en el estado, la cantidad de admisiones por covid-19 en el lugar para el que trabaja sí ha incrementado considerablemente. Además, explica cómo funcionan las pruebas de anticuerpos y que efectos tienen estos en los humanos.
5 Jul 2020 – 06:38 PM EDT
Comparte

mario: durante la semana quetermina hemos visto unestrepitoso aumento decoronavirus en la florida.al margen de las medidastomadas por las autoridades,hay muchas preguntas en estaaudiencia, y para responderlasnadie es mejor. hemos invitadoal doctor david delaserda.doctor, las cifras de hoymuestran que casi el 20% dequienes se hicieron la pruebade lasúltimas horas dieronpositivo al coronavirus.pero no hemos visto unacantidad proporcional deingresos firmantes.ómo esto se interpreta?se esán explicando el virus?yo pienso que el úmero deadmisiones tambén debe iraumentando proporcionalmentecon lo que se ha visto.gracias a ellos no hemos vistoun momento espeífico en lamortalidad.el úmero de admisiones y sehan visto.hemos visto un aumentoconstante en nuestrasambiciones.mario: mucho se ha hablado delos anticuerpos que se detectany quienes ya se han recuperadodel coronavirus.durante qé tiempo permanecenestos anticuerpos en funcónhumano?si tuvimos el coronavirus nospodemos infectar de nuevo?es una pregunta interesante.la respuesta úmero uno, es quesi estos anticuerpos puedenestar por tiempo dependiendo decáles usted mira.hay 2 tipos de anticuerpos."m" es por una semana, y el "g"sugiere inmunidades de porvida.quiero decir que hay que tenercuidado cuando uno va a unlaboratorio, y toma unoseámenes.hay que verlo con cuidado.no todas las áquinas sonaprobadas.mario: nuevamente las personasque tienen anticuerpos puedenser de nuevo infectados?esta es una muy buenapregunta por ahora no se hareforzado un caso que se haconfirmado, de que haya tenidoy vuelva a tener.mario: seún los estudios quese han realizado hay personasque son ás vulnerables a otrosal contagio con este virus?í. el riesgo de tener unvirus similar en riesgo demayores de 18 años.lo que es en la gente adulta,tienen un riesgo similar ycontaminarse.sin embargo el riesgo dedesarrollar una serie que van aque las personas tengan que seradmitidas al hospital es muyvariable. dependiendo lageética, enfermedades, etc.pero es algo que no sabemosquén se va a enfermar.mario: estaá lista la vacunapara fin de año como dice?yo pienso que es esta la