null: nullpx
Cargando Video...

La prevalencia del autismo ha incrementado a 1 de cada 31 niños, según informes de los CDC

La Dra. Victoria Fierro-Cobas, pediatra del desarrollo y el comportamiento en el Nicklaus Children's Health System, habla de la importancia de la detección temprana del autismo.
Publicado 29 Abr 2025 – 05:09 PM EDT | Actualizado 29 Abr 2025 – 05:18 PM EDT
Comparte

[música][música]amigos, seguimos acompañándoles. de acuerdo con datos recientesproporcionados por los centrospara el control y la prevenciónde enfermedades cdc, por sussiglas en inglés . uno de cada31 niños en estados unidos hasido diagnosticado con autismo.una cifra que representa unaumento considerable encomparación con los. uno de cada36 niños registrados en el año2023. a qué se debe esteincremento para responder esta yotras preguntas relacionadas conel tema, hoy nos acompaña ladoctora victoria elena fierrocobas , pediatra especializadaen desarrollo y comportamientodel nexus children's healthsystem. doctora bienvenida,gracias por estar acá . gracias.gracias .gracias por estar connosotros doctora . ante todo ,cuál es la definición deautismo? porque es queescuchamos hablar tanto autismoo el niño o la niña? puede serautista. qué es el autismo?el autismo es una formadiferente de desarrollo .generalmente estamosacostumbrados a ver que el serhumano progresa de una forma.bien estructurada y llega aciertas cosas. primero y otrascosas después. en las personasque desarrollan un un tipodiferente de evolución quepueden hasta saltar etapas opueden tener retrasos en ciertascosas. generalmente lo que vemoses una diferencia en la forma desocialización que causa ciertasconflictos en el correcto. alcomportamientos repetidos quecomo movimientos o formas dejugar rigidez en la forma deaceptar los cambios ycaracterísticas sensorialesdiferentes también.ahora bien, doctora , a quéfactores se atribuye el aumentoen la prevalencia del autismoentre los niños? aquí en estadosunidos? porque yo le voy a deciralgo , cuando empezamos a hablarde esto en los medios , haceaños, yo recuerdo la cifra erauno en 150. luego bajó a uno en120. que si uno en 75, en el 23era uno, en 36 y ahora es uno en31. es qué se debe?doctora, cuando yo me graduéde pediatra, era uno en 150.correcto .exactamente. en. en granparte es que conocemos mucho másque entendemos la importanciadel diagnóstico temprano de laintervención en los casos que senecesita. entonces hemos hechoel hincapié de que incluso elpediatra general tiene que hacerevaluaciones periódicas muytemprano a los 18 meses yaestamos haciendo.ya se puede saber.algo así? claro, ya a los 18meses ya están usandoherramientas para detectardetección temprana. entonces, engran parte es el esa búsqueda dedel diagnóstico.o sea .que.se está diagnosticando muchomás. usted diría que haaumentado, se ha abierto más elespectro .ese es otro factor . o sea,ha cambiado también ladefinición de autismo y tambiéncoincidió con cuando empezamos ausar estas herramientas paradiagnóstico . cambiamos unpoquito la definición. se ampliómás y y empezamos a ver queincluso personas que sedesarrollaban de una formacompletamente funcional que queno quiero usar la palabra normalporque yo creo que no existe lanormalidad. todos somos todo.es relativo.sí, todos somos especiales ,pero personas que eran adultosmuy successful .con mucho éxito.mucho éxito , perfecto ,tenían características que sepodían englobar con estediagnóstico de estar en elespectro de autismo.ahora, doctora, hay evidenciade que haya factores ambientaleso genéticos que estén influyendoen este aumento ?genéticos ? definitivamente .sí. vemos muchos cambiosgenéticos en personas que tienendiferencia en la forma en que sedesarrollan . y de hecho, esparte de lo que buscamos .cuando evaluamos una persona enel espectro de autismo , esparte de lo que hacemos. espruebas genéticas . desde elpunto de vista ambiental. hayestudios que ligan el autismocon muchas cosas, hasta el sol ,hasta.el.sol, hasta el sol , hasta queen parte es porque hay estadosque tienen por lo menos enestados unidos. hay estados queofrecen muchos más servicios ygeneralmente son los delnoroeste que de acuerdo noresteestados tienden a tener unapoblación aumentada porquetambién tienen más servicios,pero también son los que tienenmenos sol . correcto. entoncesse ha ligado un poquito la labaja vitamina d, que que seasocia con el sol.con el sol.con el autismo y otroscambios ambientales . quizá máslos que podrían llevar aintoxicación. pero ya .y doctora, cuáles son lossignos tempranos? diría usted,eh ? del autismo? cuáles sonalgunos de esos signos que sepueden detectar temprano ?sí, eh, si el paciente va atener síntomas desde bientemprano , generalmente es elretraso del lenguaje lo másimportante , la falta decontacto visual , la dificultadpara comunicar lo que necesita,incluso de señalar que . ahoraes un espectro . claro, haypersonas que van a tener muypocos síntomas iniciales o quelos síntomas iniciales van a sermuy, muy leves . y en ciertaforma, aunque se diagnostiquenmás tarde, son personas queprobablemente necesitaron menosservicios .ahora, cómo? cómo sediagnostica el autismo ?como la mayoría de lasenfermedades de desarrollo essimplemente por experiencia. esun conjunto de síntomas quevemos . entonces , mucho es quela persona que se consideraconocedora haga una buenaentrevista de la familia .observe bien al paciente.puede ser progresivo. eldiagnóstico, o sea , poco a pocose va diagnosticando, no? de unao si de.un caso. depende del caso .es importante colaborar entregeneralmente las especialidadesque nos involucramos más en eldiagnóstico . somos pediatría dedesarrollo y comportamiento ,neurología , psiquiatría ,psicología . entonces muchasveces hacemos colaboración yclínicas de múltiplesespecialidades que puedenevaluar al paciente y dar suopinión.ahora, qué impacto puedetener doctor a un diagnósticotemprano en el desarrollo delniño a largo plazo ?eh sabemos que los primeroscinco años son los. en los queel cerebro está más plástico ,que es capaz de variar más deadquirir más capacidades, máshabilidades nuevas. entoncesqueremos diagnosticar temprano aniños que tienen másdeficiencias para poderintervenir con con múltiplesterapias que existen hoy en díatenga déficit, no ? la personaen el espectro de autismo es muydiferente. una de otra. entoncesva a necesitar diferentescaracterísticas tiene. .gracias por estar connosotros , doctora. vamos ahacer una corta pausa, peroenseguida regresamos con más decontigo en la comunidad. así que