Mitos de los batidos adelgazantes, ¿funcionan realmente?
Bajar de peso y mantener una figura esbelta es una de las obsesiones que tienen en común la mayoría de las personas en la actualidad, pues más allá de la vanidad, también hay razones saludables que motivan a tomar esta decisión.
A raíz de esto han salido al mercado varios productos que aseguran bajar de peso y disminuir tallas en poco tiempo, y a nosotros que nos gustan tanto los atajos, preferimos esto a una rutina de ejercicios y estrictas dietas.
Y como con cualquier producto que esté de moda, surge mucha información; alguna cierta, otra falsa, alguna exagerada y otra sin la suficiente investigación. Por eso queremos compartir contigo algunos de esos mitos que existen y de paso corroborar qué tan ciertos son.
¿Cómo funcionan los batidos para adelgazar?
La mayoría de estos productos son concentrados en polvo que contienen una balanceada mezcla de proteínas, fibras y otros nutrientes básicos para una correcta alimentación y que deben ser mezclados con algún líquido, a manera de complemento alimenticio, remplazando una de las comidas.
Estos productos se asemejan a los que consiguen en gimnasios quienes procuran aumentar su masa muscular, consumiendo diariamente pocas calorías, pero las necesarias y de paso limpiando el organismo, lo que contribuye a la pérdida de peso.
En síntesis lo que hacen los batidos adelgazantes es transformar la grasa en masa muscular, disminuyendo de esta manera el peso, pero para lograr este resultado es importante acompañar la dieta de una práctica constante de ejercicio.
A propósito de adelgazar, no dejes de leer: Remedios caseros para bajar de peso rápidamente.
Algunos mitos de los batidos adelgazantes
Mito: Al ser ricos en proteínas, pueden afectar los riñones.
Cierto: Si sufres de problemas renales no es recomendado consumir estos batidos, sin embargo, si no padeces de los riñones, puedes consumirlos normalmente, si bien siempre es recomendable asesorarse de un nutricionista o médico para saber qué dieta establecer.
Mito: Podrías estar consumiendo más proteínas de lo necesario.
Cierto: En promedio el cuerpo requiere entre 46 y 56 gramos de proteínas diariamente, cantidad que puede ser excedida si no se cuida la cantidad de batido que se prepara, produciendo un efecto inverso al deseado, pues la proteína que no se consume se transforma en grasa.
De ahí la importancia de asesorarse de algún especialista para saber la dosis que es aconsejable consumir al día para perder de peso.
Mito: Consumir estas bebidas es como tomar anabólicos.
Falso: Estos productos no tienen nada que ver con las substancias sintéticas, ya que están hechas con productos naturales, por lo menos las marcas más reconocidas.
Una vez más la recomendación es asesorarse de un médico o nutricionista que pueda recomendar un producto fabricado con la menor cantidad de productos artificiales.
Y hablando de batidos naturales, te presentamos: Batidos para la buena salud.
Mito: Estos productos generan adicción a quien los consuma.
Falso: No existe ningún estudio científico serio que avale esta información, que no deja ser una opinión que ha ido tomando fuerza en blogs relacionados con el tema, convirtiéndose en una leyenda urbana de “a un amigo del primo de mi vecino le paso que…”
Mito: Pueden ser perjudiciales para personas con diabetes.
Verdad: Algunos batidos contienen dentro de sus ingredientes grandes cantidades de fructosa, lo que no los haría recomendable para los diabéticos. Volvemos una vez más a la recomendación de asesorarse con un experto en la materia antes de consumir uno de estos productos.
¿Consumes algún batido adelgazante? Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con estos productos.