Doomsday Clock: otro personaje de Watchmen que no podía faltar vuelve de la muerte
La promesa de ver en una épica saga a los memorables personajes de Watchmen habitar el tradicional Universo DC y coexistir con clásicos superhéroes como Batman y Superman, ha hecho de Doomsday Clock una de las series más destacadas y anticipadas de DC Comics y de la iniciativa Rebirth, que concluirá con ésta.
¿Podrá Doomsday Clock amalgamar estos dos mundos esencialmente diferentes, uno de ellos creado por Alan Moore como respuesta crítica y satírica al otro?
La recepción ha sido optimista, y en general se ha elogiado el trabajo de Geoff Johns, del dibujante Gary Frank y del colorista Brad Anderson.
Ahora ha salido Doomsday Clock #2 y, tal como era de esperarse, se había reservado importantes sorpresas desde el número anterior.
No es un chiste
El segundo número marcó el regreso del Comediante, otro de los personajes originales de Watchmen que, para aparecer en Doomsday Clock, vuelve de la muerte.
La muerte del comediante es el evento que pone en marcha toda la trama de Watchmen, de modo que, si descontamos los flashbacks que aparecen en la historia para revelarnos quién y cómo era Edward Blake, esta sería la primera vez que estamos ante la presencia del cínico y nihilista Comediante.
¿Cómo fue que regresó? El Comediante aparece de repente sobre el final mismo de Doomsday Clock #2, causando la sorpresa de los lectores tanto como la de Adrian Veidt, que estaba durante un agitado intercambio con Lex Luthor, y ve pasar sobre su cabeza una bala que viene desde atrás e impacta sobre el archienemigo de Superman.
Cuando se da vuelta para ver quién disparó, exclama: «Imposible».
«Esta vez sí estoy listo para ti» responde el Comediante.
El cliffhanger continuará con Doomsday Clock #3 en enero.
Ver también: « Doomsday Clock y el regreso de Rorschach: ¿cómo ocurrió?»