null: nullpx
DC Comics

Repasa con nosotros las 7 mejores novelas gráficas

Publicado 29 May 2015 – 06:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Hoy en La Historieta hemos decidido hacer un repaso a algunas de las mejores novelas gráficas que se han publicado a lo largo de la historia. Se trata de sorprendentes obras de arte gráfico en las que el dibujo y el guión han logrado demostrar que el arte de hacer cómics y narrar historias puede tener tanto peso como una novela.

Desde Marvels hasta The Invisibles, elegimos las 7 novelas gráficas que no pueden faltar en nuestra biblioteca (según nuestro criterio), pero ustedes como lectores pueden participar y compartir con nosotros las que crean que tienen que figurar.

7. The Invisibles: Say You Want a Revolution

Con guion de Grant Morrison y dibujos por Steve Yeowell, The Invisibles es una novela gráfica en la que muchos encontrarán elementos propios de The Matrix. Es que los hermanos Wachowski están claramente influenciados por esta historia sorprendente de un joven punk de Liverpool que se ve obligado a ingresar en una guerra secreta entre la represión y el libre albedrío.

6. Y: The Last Man

Brian Vaughan y Pia Guerra cuentan esta sorprendente historia post apocalíptica de diez volúmenes en la que todas las criaturas de género masculino han muerto a causa de una misteriosa plaga. Los únicos sobrevivientes machos son Yorick Brown y su mono mascota, que buscan la respuesta a su existencia en un mundo devastado. Una de las novelas gráficas más complejas, de la mano de uno de los productores de la serie televisiva Lost.

5. Batman: Year One

Los orígenes de Batman narrados por uno de los mejores escritores que tuvo el hombre murciélago: Frank Miller. La historia sigue los eventos de los primeros años de carrera de Jim Gordon en la policía, y los de Bruce Wayne en su papel como vigilante bajo la identidad secreta de Batman.

4. The League of the Extraordinary Gentlemen

La idea de esta novela gráfica era crear una Liga de la Justicia en la Inglaterra Victoriana. Cualquiera que sea fanático de la literatura encontrará numerosos personajes famosos de obras tan dispares como Drácula, 20.000 leguas de viaje submarino o al Dr. Jekyll en una historia cargada de acción, aventura y reflexiones de la mano de Alan Moore, uno de los maestros de la novela gráfica de todos los tiempos.

3. Akira

De Katsuhiro Otomo, Akira es una historia famosa por su película animada, pero en la novela gráfica en la que se basa hay una trama mucho más compleja y mejor desarrollada. Después de la Tercera Guerra Mundial la ciudad de Neo-Tokyo tiene un aspecto cyberpunk cargado de violencia, en el que personajes inolvidables como  Ryu, Tetsuo y Kaneda (entre otros) se verán envueltos en una guerra contra fuerzas mucho más poderosas de lo que pueden imaginar.

2. Batman: The Killing Joke

La novela gráfica definitiva para entender al Joker, el villano más importante del universo Batman. Una trama cargada de violencia y momentos devastadores (entre otras cosas, Joker intenta hacer enloquecer a Jim Gordon, lo encierra y le dispara a su hija Bárbara, quien queda lisiada). Alan Moore aprovecha esa historia para explorar a fondo los orígenes de Joker y la esencia de Batman, un héroe que podría estar tan loco como los criminales que encierra.

1. Marvels

Una novela gráfica diferente en la que los superhéroes más importantes de Marvel son insertados en el mundo real. La propuesta de Marvels es interesante porque analiza la importancia de los superhéroes para la sociedad, y la historia es narrada de forma fluida y muy amena.

¿Cuáles son las novelas gráficas que no pueden faltar en tu colección?

Comparte
RELACIONADOS:DC ComicsMarvelViX.