Hombre con cáncer corrió mil yardas durante 143 días y con una prótesis: la razón te conmoverá
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Terry Fox corrió 42 kilómetros (mil 93.61 yardas) diario durante 143 días y con una sola pierna para el Maratón de la Esperanza, en el que buscaba recaudar dinero para la investigación contra el cáncer. Inició la carrera el 12 de abril de 1980, en Newfoundland, y la terminó el 1 de septiembre del mismo año, en Ontario.
Lamentablemente, Terry no sobrevivió a la enfermedad como para cumplir su meta (cruzar Canadá corriendo de extremo a extremo). Pero su perseverancia lo convirtió en un ícono e incluso las personas donaron más de 24 millones de dólares canadienses a su causa.
Así como el niño que venció el cáncer y compartió un emotivo mensaje en Internet o el chico que decidió pedirle matrimonio a su novia que lo ayudó en la batalla contra la enfermedad, Terry sigue inspirando a los demás a través de The Terry Fox Foundation (La fundación de Teery Fox en español) y hasta se corre un maratón anualmente en su honor.
Terry Fox, el joven canadiense que corrió un maratón a pesar de su enfermedad
Cuando el joven canadiense tenía 18 años le diagnosticaron un cáncer de huesos (sarcoma osteogénico) justo por encima de su rodilla. Para 1977, le amputaron la pierna y tras ver el sufrimiento de otros pacientes en los hospitales, decidió hacer algo al respecto.
Entonces se le ocurrió crear el Maratón de la Esperanza, en el que cruzaría Canadá de extremo a extremo para recaudar fondos a las investigaciones respecto al cáncer.
Si bien su madre le pidió correr una distancia más corta por su condición, Terry fue contundente en su respuesta: “no solo la gente en British Columbia tiene cáncer, gente en todo el país lo sufre”.
El cáncer interrumpió el maratón de Terry, pero su legado aún prevalece
Terry Fox corrió usando una prótesis, fabricada de pesado plástico, y en los más de cien días del maratón nunca la cambió, a pesar de que la camioneta que lo acompañó llevaba dos repuestos.
Eso sí, el joven no creía que su idea impactaría a tantas personas, pero al ver la respuesta de las comunidades a las que visitaba le surgió una idea más ambiciosa: hacer que cada canadiense donara un dólar a su causa.
El 1 de septiembre de 1980, tras haber recorrido 5 mil 373 kilómetros (lo equivalente a 3 mil 339 millas) en total, Terry concluyó su Maratón de la Esperanza por cuestiones de salud: el cáncer se había esparcido a sus órganos y llegó a los pulmones. Sin embargo, a pesar de iniciar un nuevo régimen de tratamientos, murió a los 22 años el 28 de junio de 1981.
Hoy en día el legado de Terry Fox se ve reflejado en una fundación a su nombre enfocada en la recaudación de fondos, un maratón en su honor celebrado en 32 países y hasta sus padres, Betty y Rolly Fox, cargaron la antorcha de los Juegos Paralímpicos de Invierno cuando se celebraron en Vancouver 2010.
¿Ya habías escuchado hablar de Terry Fox y su hazaña para recaudar dinero para la investigación contra el cáncer? Cuéntanos en los comentarios tu opinión sobre este joven canadiense.