¿Son los videojuegos indie una moda pasajera o el futuro del gaming?
Desde hace algunos años, todo lo « indie» es tendencia o moda, generalmente pensamos que la palabra hace referencia a un estilo en particular o a un grupo de personas, como si se tratara de una tribu urbana de hipsters extraños, pero en realidad esto no es así.
El término indie deriva de independiente y cuando refiere a un producto industrial quiere decir que no tiene patrocinadores y sus desarrolladores tienen la libertad artística absoluta como para hacer lo que consideren oportuno, sin pensar en estrictamente en el potencial comercial del producto.
Esta es una tendencia que hemos visto en diversos rubros: desde el cine, pasando por la música y el software de computadoras, hasta en los videojuegos.
Desde la salida del icónico Amnesia (2010), desarrollado por la empresa Frictional Games, los videojuegos indie se convirtieron en una tendencia, sobre todo en la creciente porción del mercado que se niega a consumir los productos más masivos o «mainstream».
- Seguro te interesa: «5 inquietantes juegos indie que nos ponen en un lugar incómodo»
¿Futuro del gaming o moda pasajera?
Si nos ponemos a pensar, ambas teorías tienen puntos fuertes: a medida que la calidad de los videojuegos indie aumente, mayor será el atractivo para los usuarios que no están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por un título o de recurrir a la piratería, con sus tediosos cracks, patchs, etcétera.
Pero también es una realidad que los pesos pesados del gaming son propiedad de grandes empresas, así como sus personajes totalmente licenciados a las mismas. Personajes tan populares y exitosos como Mario Bros. son sinónimo de industria y para el público es muy difícil huir de estos títulos y personajes.
De todas formas, estamos en un momento de cambio social y no sería extraño ver cómo lo que alguna vez fueron fórmulas seguras dejan de serlo.
Aprovechando el tema, es una excelente oportunidad para repasar los mejores videojuegos indie, aquellos que por su calidad gráfica y narrativa hacen temblar a las grandes empresas:
#5 No Man’s Sky (2016)
El título independiente de Hello Games nos proporciona una aventura de ciencia ficción donde podemos pilotar cazas de combate y también descender a tierra para luchar al mejor estilo FPS.
#4 Gone Home (2013)
Al mejor estilo Amnesia, Gone Home nos introduce en la historia de Katie, una chica que regresa a su casa para encontrarla desierta, con la única excepción de una nota que implora que no investigue lo que pasó. El juego nos sumerge en una atmósfera de suspenso, y hasta por momentos terror, que es extremadamente atractiva.
#3 Limbo (2010)
Limbo nos sumerge en videojuego que se asemeja al estilo arcade clásico, pero con una estética oscura y tenebrosa que se refleja a la perfección en su arte gráfico, un aspecto que por cierto lo convierte en una obra de arte digna de ser explorada.
#2 Stardew Valley (2016)
Este simulador de granja, con una gloriosa estética retro es ideal para aquellos fans de los videojuegos de estrategia, los gráficos «poco atractivos» nos permiten poner toda nuestra atención en la esencia del juego y, además, es altamente adictivo.
#1 Amnesia: The Dark Descent (2010)
Amnesia nos puso en la piel de Daniel, un hombre que un día despierta en un castillo sin recordar absolutamente nada de cómo llegó hasta ahí o de su vida antes de ese momento. La atmósfera de suspenso convierten el recorrido de los lugares más recónditos del castillo en una verdadera experiencia terrorífica.
- ¿Te atreves a jugarlos?: «5 juegos indie de terror para descubrir lo que es el miedo»
¿Tú qué opinas? ¿Conocías estos juegos indie? ¿Crees que son el futuro de la industria?