null: nullpx
Historia de la música

El libro prohibido que el asesino de John Lennon llevaba el día que lo mató

Publicado 19 Sep 2018 – 12:23 PM EDT | Actualizado 19 Sep 2018 – 02:58 PM EDT
Comparte
«Estoy seguro de que la mayor parte de mí es Holden Caulfield, el personaje principal del libro. El resto de mí debe ser el diablo».

Esta declaración acompaña las principales críticas al libro The Catcher in the Rye, de J. D. Salinger. La obra llegó a estar entre los libros más prohibidos y más estudiados, incluso antes de que Mark Chapman asesinara al exbeatle John Lennon y se pronunciara lo escrito en el primer párrafo.

La relación entre Mark Chapman, Holden Caulfield y John Lennon

El 8 de diciembre de 1980, Chapman asesinó a John Lennon y luego se sentó a esperar a la policía mientras leía el último capítulo de la novela. Al ser arrestado, dijo que en esas páginas estaba su declaración.

The Catcher in the Rye, conocido en español como El guardián entre el centeno, es un libro que causó polémica desde cuando fue publicado en los años 50. Quienes lo leen ahora quizás no lo vean tan impresionante, pero para aquella época, se trataba de un lenguaje provocador, que trataba el tema de la sexualidad sin tapujos y hacía referencias sobre el tabaco y alcohol.

El asesino de Lennon se describió a sí mismo como Holden Caulfield, el mítico protagonista que relataba su propia vida como un joven de 16 años lleno de problemas y desconfianza por las personas. Muchos analistas consideran que The Catcher in the Rye revela el estado puro de la pena y seguirá estando entre los libros más leídos y vendidos porque «cada generación necesita su propia dosis literaria de infelicidad».

El ícono de la rebeldía adolescente

Lo que llama la atención es la narrativa en primera persona del personaje Caulfield, razón principal por la que el libro es icono de la rebeldía adolescente. Ha de ser también la motivación para que sea una de las novelas más estudiadas en las escuelas de Estados Unidos.

Para algunos lectores, Salinger dio voz a los adolescentes que se sienten cohibidos de expresar lo que sienten, a fin de soltar toda carga emocional que se empieza a vivir alrededor de los 14 años.

Los críticos sellaron The Catcher in the Rye por reflejar una familia de menores precoces y mostrar un estilo que llama la atención sobre el autor. Más allá de algunos rechazos, la novela se publicó y se convirtió en una de las más populares en Estados Unidos y con trascendencia mundial.

Después de la fama, el autor se alejó del mundo exterior y se refugió en su casa en New Hampshire, donde siguió escribiendo historias que jamás publicó. Tanto él como su mayor obra han servido de inspiración a escritores, cantantes, actores, productores y muchísimos lectores. Sin embargo, es lamentable que Chapman haya encontrado en sus páginas algún tipo de explicación para robarle la vida a nuestro querido Lennon.

Todo sobre John Lennon:

Comparte